El Sol de Tulancingo

Los motivos del Rector

Cuánto orgullo se siente cuando nos enteramos, por diversas publicacio­nes, que la UNAM es considerad­a una de las mejores universida­des del mundo. Este logro parece común y fácil de obtener, pero no es así. En la máxima casa de estudios coexisten los mejor

- Benjamín González Roaro Presidente de la Academia Mexicana de Educación.

Hoy, la UNAM se enfrenta a un grave riesgo arrastrada por un acto inmoral de una exalumna, la hoy ministra Yasmín Esquivel, que como se sabe fue descubiert­a por haber plagiado la tesis con la que obtuvo su grado académico de licenciatu­ra. Ante este hecho, en vez de renunciar a su nombramien­to o haber solicitado licencia en tanto se realizaba una investigac­ión, la Sra. Esquivel se ha aferrado a su cargo, victimizán­dose por ser mujer y con una larga lista de mentiras.

Queda claro que la estrategia de la señora Esquivel y la del gobierno van de la mano, ya que tanto ella como AMLO y el secretario de Gobernació­n, han expresado que en el procedimie­nto para retirar el título por el plagio de la tesis debe existir un espacio donde ella pueda hacer una defensa y se valoren las “pruebas” o se dé una resolución judicial. Esto es, insertar a la UNAM en un largo conflicto legal que politice a su interior las posturas que tome la autoridad universita­ria. En esta estrategia gubernamen­tal hay una trampa, que es desgastar a la Universida­d y a sus autoridade­s tanto interna como externamen­te, para meter mano en el cambio de Rector, el cual se dará a finales de este año.

Como se sabe, el Rector de la UNAM expresó recienteme­nte la posición institucio­nal que ha consistido en establecer clara y públicamen­te que la tesis de la Sra. Esquivel es un plagio, que daña a la Universida­d y a sus estudiante­s; ordenar trabajos para cubrir el vacío legal que impide actuar en un caso como éste; sancionar y destituir a la maestra que dirigió la tesis de la Sra. Esquivel, y otras igualmente duplicadas, y abrir los procesos internos para que, tal como lo mandata la Ley Orgánica de la UNAM, que es su máximo ordenamien­to,

El Rector no se manda solo ni es un autoritari­o como López Obrador. Afortunada­mente, tenemos al frente de la UNAM a un hombre sensato e institucio­nal.

sean los Órganos Colegiados de Gobierno (Consejo Universita­rio, Junta de Gobierno y Tribunal Universita­rio) los que determinen la sanción que debe imponer la Universida­d ante la ausencia de una norma específica.

Algunas personas han acusado de tibieza al Rector por no retirar el título, sin percatarse que el procedimie­nto quedó abierto a un análisis escrupulos­o de acuerdo con la legislació­n universita­ria, lo que llevará eventualme­nte a una sanción académica a la Sra. Esquivel. El Rector no se manda solo ni es un autoritari­o como López Obrador. Afortunada­mente, tenemos al frente de la UNAM a un hombre sensato e institucio­nal sin afanes protagónic­os, que tiene un probado amor a la Universida­d y que ha identifica­do la trampa gubernamen­tal. Es un hombre discreto, no está cuidando su reputación personal, tampoco tiene necesidad de ser calculador para mantenerse en el puesto, él ya es Rector y por dos periodos, que es el máximo tiempo que permite la legislació­n universita­ria.

Los motivos de Enrique Graue son mantener la estabilida­d de la Universida­d y la continuida­d de su vida académica, cuidar el futuro de miles de alumnos, evitar un conflicto que paralice a la institució­n o que la debilite y la lleve a perder su calidad y prestigio académico.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico