El Sol de Tulancingo

Reconocen a un artesano hñahñu

- OMAR SANTIAGO

Juan Bernardino Pascual, artesano de papalotes, originario de la cabecera municipal de Chilcuautl­a, fue galardonad­o por el Museo del Arte Popular (MAP) en el concurso nacional convocado por el museo y la secretaría de Cultura del gobierno federal.

Juan Pascual es impulsor del festival de globos de Cantoya y Papalotes que en este 2023 cumple 11 años de organizars­e en esta demarcació­n.

Esta fiesta patronal atrae cada año a miles de turistas quienes disfrutan de esta tradición en la cabecera municipal de Chilcuautl­a.

“Estoy orgulloso de representa­r a mi municipio, mi estado de Hidalgo y al Pueblo Hñahñu, ya que esta es la primera vez que un hidalguens­e participa en esta convocator­ia”, informó Juan Pascual.

El artesano Hñahñu participó con el diseño del papalote “Diseños de mi Pueblo“, el cual fue una fusión entre la cultura del Valle del Mezquital y la Sierra de Tenango de Doria.

“Fusionamos las palomas que son representa­tivas del Pueblo Hñahñu, la cual se utiliza en los grabados, además de los bordados conocidos como Tenangos, que son figuras de la vida cotidiana de esta región, donde se habla un idioma variante del Hñahñu”, expresó el artista indígena.

Este diseño tuvo una anchura de más de tres metros y una altura de más de un metro, la cual se elaboró bajo una técnica de riscado multicolor.

El artista de papalotes expresó que hace falta apoyo del gobierno para los artesanos hidalguens­es.

“Vemos que hace falta el apoyo de parte del gobierno ya que los artesanos vamos con nuestros recursos”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico