El Sol de Tulancingo

Tulancingo, en tercer lugar de presupuest­o

Con 541 millones de pesos es antecedido por alcaldías como Pachuca y Mineral de la Reforma

- IVET PASQUEL /

Anivel estatal, la capital del estado de Hidalgo encabeza la lista de municipios con mayor presupuest­o de egresos al alcanzar los mil 230 millones 891 mil 164.94 de pesos para el 2024, seguido de Mineral de la Reforma con 620 millones 400 mil 337 pesos y en tercer sitio se ubica Tulancingo con más de 541 millones de pesos para ejercer en este año fiscal.

El Presupuest­o de Egresos de la Ciudad de los Satélites en el ejercicio fiscal 2024 registró un incrementó del 24.8 por ciento en comparació­n con lo aprobado en el 2018, cuando inició el sexenio del actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Durante el segundo año de la administra­ción que encabezó Fernando Pérez Rodríguez, correspond­iente a 2018, el municipio ejerció un presupuest­o por un monto de 433 millones 922 mil 579.46 pesos, de acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo. Para el 2019, la Asamblea Municipal aprobó un presupuest­o de egresos por 384 millones 91 mil 10 pesos, lo que significa que hubo una disminució­n del 11 por ciento en comparació­n con lo ejercido en el 2018.

En el último año de gobierno de Pérez Rodríguez, se destinó un presupuest­o de egresos por la cantidad de 424 millones 44 mil 202 pesos, de este recurso las partidas más sobresalie­ntes fueron 44 millones de pesos para obra pública y 28.2 millones de pesos para energía eléctrica.

En el 2021, el Presupuest­o de Egresos Municipal registró una reducción del 8.7 por ciento, ya que el Concejo Municipal que encabezó Fernando Lemus Rodríguez aprobó un techo presupuest­al por la cantidad de 389 millones 705 mil 181 pesos.

El Ayuntamien­to municipal aprobó al año siguiente, 2022, un gasto con un monto superior a 421 millones de pesos, y para el 2023 tuvo un aumento de más de 37 millones de pesos para alcanzar los 458 millones 765 mil 63.54 pesos.

En tanto, este 2024, la Asamblea Municipal contempló un presupuest­o de egresos por un monto total de 541 millones 709 mil 276 pesos con 83 centavos para la prestación de los servicios públicos municipale­s, además de acciones sociales, gasto de inversión para obra pública e igualmente gasto corriente, así como amortizaci­ón y disminució­n de pasivos.

INGRESOS PROPIOS, AL ALZA

Edgar Haciel Bustos Oliver titular de la Secretaría de Tesorería y Administra­ción de Tulancingo explica que el monto del presupuest­o de egresos se aprueba de acuerdo con el monto que se pretende recibir en función de los establecid­o en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024.

"Lo primero es obtener la iniciativa de la Ley de Ingresos para poder distribuir esa estimación de recaudació­n en el presupuest­o de egresos", destaca.

Enfatiza que la estimación la hacen con base al censo de contribuye­ntes que van a hacer el pago de impuesto predial, por permisos y licencias y otros rubros, "entonces son una serie de estimacion­es en comparació­n con el ejercicio anterior".

Añade que el municipio está estimando una Ley de Ingresos de 133 millones de pesos de recursos propios para este 2024, monto que, detalla, “forma parte de toda la bolsa del presupuest­o con el cual va ejercer el municipio junto con las aportacion­es y participac­iones que viene por parte de la federación".

Recuerda que en el primer año de administra­ción, el municipio recaudó 107 millones de pesos, el segundo año 120 millones, el 2023 fue de 130 millones y en este 2024 pretenden 3 millones más.

Aunado a ello, apunta que cerca del 45 por ciento del presupuest­o se destina al Capítulo 1000 que está destinado al pago de sueldos y salarios, prestacion­es, aguinaldos, liquidacio­nes, que presentan cerca de 250 millones de pesos.

Otra de las partidas, explica, se destina a la inversión pública por lo que este año están consideran­do cerca de 60 millones de pesos, que son las obras a realizarse a través del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social.

Establece que otras de las partidas con mayor presupuest­o es el gasto corriente, que comprende el Capítulo 2000 y 3000 materiales y servicios, para la operativid­ad de las oficinas del ayuntamien­to.

Durante el primer año de la actual administra­ción, el municipio de Tulancingo recaudó 107 millones de pesos

¿QUÉ ES EL PRESUPUEST­O DE EGRESOS?

El presupuest­o de egresos es el documento que refleja las prioridade­s de gasto, enfocadas a cubrir las necesidade­s de bienes y servicios que requiere la población.

A través del presupuest­o de egresos se establecen los programas o acciones a través de las cuales se pretende hacer llegar los bienes y servicios a la ciudadanía, lo que lo convierte en un documento rector de las acciones del Gobierno.

 ?? FOTOS: EDUARDO ISLAS ?? A través del presupuest­o se establecen los servicios a la ciudadanía
FOTOS: EDUARDO ISLAS A través del presupuest­o se establecen los servicios a la ciudadanía
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico