El Sol de Tulancingo

Encabezan 3 municipios los accidentes trágicos

Cada municipio registró 11 carpetas de investigac­ión, donde, al menos, hubo una persona fallecida

- SONIA NOCHEBUENA

Pese a que Mineral de la Reforma es uno de los municipios con mayor dinámica de tránsito, por ser una gran urbe, tuvo menos accidentes mortales con carpetas, tres, en junio, octubre y diciembre.

LA CAPITAL del estado, Tulancingo y Tizayuca encabezan los accidentes trágicos en la entidad

Encabeza Pachuca, Tulancingo y Tizayuca accidentes trágicos en la entidad, en cada municipio se registraro­n 11 carpetas de investigac­ión, en la cual, al menos, hubo una persona fallecida.

Lo anterior con base a la estadístic­a de las carpetas de investigac­ión Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) federal, de enero a diciembre del 2023.

A lo largo del año anterior cada una de estas demarcacio­nes tuvo 11 accidentes viales trágicos, acumulando 33 de un total de 146 en la entidad con carpeta investigac­ión por homicidio culposo, equivalent­e al 22.60 por ciento.

Respecto a los meses de letalidad, en Pachuca, fue en febrero, marzo y abril, dos por cada uno; luego en mayo, julio, agosto, septiembre y diciembre, uno en cada mes; mientras que en enero, junio, octubre y noviembre, no hubo.

En relación a carpetas de investigac­ión por lesión culposa, la capital hidalguens­e, se ubica en el primer lugar con 74: en agosto, 10; enero, febrero y marzo, ocho en cada mes; julio y octubre, siete en cada uno; mayo, seis; diciembre, cinco; abril, junio y noviembre, cuatro por mes; mientras que en septiembre, tres.

En Tulancingo, el periodo de mortalidad en incidentes viales fue en febrero, con tres carpetas de investigac­ión por homicidio culposo; luego marzo, julio y agosto, dos en cada mes; enero y octubre, uno en cada uno; abril, mayo, junio, septiembre, noviembre y diciembre, no hay registro.

De investigac­iones por lesiones culposas fueron 62: enero y noviembre, ocho por mes; mayo, septiembre y diciembre, siete en cada uno; marzo, seis; junio, julio y octubre, con cuatro cada periodo; agosto, tres y en abril, cero.

En Tizayuca el mes más trágico fue en marzo, con tres carpetas de investigac­ión en el que al menos, hubo un fallecido; luego septiembre, dos; febrero, marzo, mayo, octubre, noviembre y diciembre, una carpeta.

Mientras que las carpetas por lesiones culposas se acumularon 25: en febrero, cinco; octubre, cuatro; noviembre, tres; marzo, abril, junio, agosto y diciembre, dos por cada mes; enero, julio y septiembre, uno en cada periodo y mayo, cero.

Pese a que Mineral de la Reforma es uno de los municipios con mayor dinámica de tránsito, por ser una gran urbe, tuvo menos accidentes mortales con carpetas, tres: junio, octubre y diciembre.

En tanto, de las carpetas por lesiones culposas, 14: octubre, tres; junio, julio, agosto y noviembre, dos por mes; febrero, septiembre y diciembre, uno cada lapso; mientras que enero, marzo, abril y mayo, no hubo.

Tula de Allende también se considera un municipio con fuerte movimiento debido a que se encuentran grandes industrias, así como una fuerte vocación agrícola, por lo que también hay una alta movilidad en tránsito, sin embargo, de acuerdo a las cifras del Secretaria­do Ejecutivo, tiene nueve carpetas de investigac­ión por accidentes de tránsito mortales, en la que hubo, por mínimo un deceso.

En ese sentido, junio, agosto y noviembre, dos en cada periodo; febrero, julio y octubre, uno en cada mes; enero, marzo, abril, mayo, septiembre y diciembre, cero por cada lapso.

Del número de carpetas por lesión culposa, fueron 29: octubre, cinco; abril, cuatro; febrero, marzo, septiembre y noviembre, tres; mayo, julio y diciembre, dos por cada mes; en enero y junio, cada uno y agosto, cero.

El SESNSP en 2023 en Hidalgo acumuló 146 carpetas de investigac­ión de incidentes vehiculare­s. Se precisa que cada una de estas carpetas es por el hecho letal en territorio hidalguens­e, y no por el número de personas que mueren, puede ser más de una que fallezca y es clasificad­a como homicidio culposo.

A nivel general Hidalgo tuvo más carpetas por accidentes mortales en agosto, con 18; en febrero, 16; junio, 15; marzo y noviembre, 13 en cada uno; julio, 12; mayo, octubre y diciembre, 11 por cada uno de esos meses; enero, 10; abril, nueves y septiembre, siete.

Los números de las carpetas por accidentes de tránsito mortales en 2023 disminuyer­on en comparació­n con el año 2022, en el que el Secretaria­do Ejecutivo, acumuló 224.

 ?? FOTOS: CUARTOSCUR­O ROGELIO MORALES PONCE ?? Una unidad del transporte público es remolcada después de chocar
FOTOS: CUARTOSCUR­O ROGELIO MORALES PONCE Una unidad del transporte público es remolcada después de chocar
 ?? ?? Persisten los accidentes trágicos
Persisten los accidentes trágicos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico