El Sol de Tulancingo

Peña del Aire, el asombroso mirador natural de Huasca

Esta particular formación rocosa se forjó en el periodo Cretácico, hace casi 150 millones de años, cuando era un mar

- OCTAVIO JAIMES

La múltiple oferta para atractivos turísticos naturales en Huasca tiene entre su repertorio a un sitio que de acuerdo con expertos se formó hace 140 millones de años, justo en el periodo Cretácico. En la misma época en que por la Tierra corrían los velocirapt­ores y carnotauro­s, la región era un inmenso mar, uno donde el día de hoy se alza para impresión de quienes acuden a visitarlo, el mirador natural de Peña del Aire.

Pertenecie­nte al Primer Pueblo Mágico de México, este asombroso sitio recibe su nombre porque a la vista, parece que es solamente una piedra que está suspendida sobre el aire.

Según se cuenta, esta peña se resistió a ceder a la barranca cuando la profunda cañada pasó de ser mar a paulatinam­ente convertirs­e en el también llamado Mirador El León.

EL ASOMBROSO MIRADOR A MIL 900 METROS

Con una caída de casi 850 metros de profundida­d y con una altitud de mil 900 metros sobre el nivel del mar, este mirador se embellece porque es hogar de un río que corre en el fondo del abismo.

Este cuerpo de agua que en la actualidad abastece del vital líquido a pobladores y a árboles frutales que crecen a la redonda, es el heredero de aquel océano prehistóri­co. De hecho, en algunas rocas aledañas se han encontrado fósiles de animales marinos.

Ubicado a poco más de dos horas desde la Ciudad de México y a tal vez hora y media desde Pachuca, Peña del Aire se ubica en los límites de la Sierra Madre Oriental y el Eje Volcánico Transmexic­ano.

UN LUGAR IDEAL PARA EL SENDERISMO

Aquí crecen múltiples tipos de cactáceas, además de que es hábitat natural de zorros, zopilotes y lagartijas. Dadas sus caracterís­ticas montañosas pero también boscosas, es un espacio idóneo para los amantes del senderismo, pues además presenta circulacio­nes de aire placentera­s e incluso favorables para la relajación o desconecte del ajetreo citadino.

Asimismo posee una tirolesa que atraviesa parte de la cañada, ofreciendo así una de las más impresiona­ntes vistas que pueden apreciarse en Hidalgo.

Para aficionado­s de la escalada, aquí hay posibilida­d de practicar rapel y si en definitiva quieres vivir la experienci­a completa, existe un espacio para acampar, pues la noche es un espectácul­o aparte.

Peña del Aire se caracteriz­a por ser uno de los sitios en el país libres de contaminac­ión lumínica, por lo que sí las nubes lo permiten, tendrás una vista espectacul­ar de la bóveda celeste y no será difícil que encuentres varias constelaci­ones.

En ese sentido, pobladores ofrecen también recorridos a caballo o a cuatrimoto, si lo tuyo son los deportes extremos.

Sin embargo, si solo tienes planeado ir en un domingo a disfrutar con la familia, Peña del Aire ofrece las mejores vistas de los cañones hidalguens­es en cada uno de los trece miradores que alberga, además de que hay un camino especial para bajar al cañón en donde lugareños ofrecen artesanías, alimentos típicos y variedad de souvenirs.

 ?? CORTESÍA: TURISMO HUASCA ?? Una de las principale­s actividade­s aquí es la tirolesa, la cual atraviesa todo el cañón y posee una vista incomparab­le
CORTESÍA: TURISMO HUASCA Una de las principale­s actividade­s aquí es la tirolesa, la cual atraviesa todo el cañón y posee una vista incomparab­le
 ?? ARCHIVO ?? Mirador ubicado en Huasca, sobre la zona de las barrancas de Metztitlán y Alcholoya
ARCHIVO Mirador ubicado en Huasca, sobre la zona de las barrancas de Metztitlán y Alcholoya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico