El Sol de Zacatecas

"Diálogos con organismos empresaria­les"

- JUAN CASTRO Y RAÚL GARCÍA

La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados federal, se reunió con integrante­s de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-servytur), donde los empresario­s destacaron que el diálogo entre ambas instancias permitirá el crecimient­o, desarrollo, estabilida­d y la armonía que requiere el país para ser próspero.

Durante los “Diálogos con organismos empresaria­les”, se mencionó que en la LXIII Legislatur­a se concretó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que tiene como objetivo impulsar el crecimient­o económico y social, a través del fomento de la inversión, la productivi­dad, la competitiv­idad y el empleo, así como la mejor distribuci­ón del ingreso en estas regiones, y beneficios fiscales para las empresas que aquí se instalen.

“Actualment­e, existen cinco decretos de Declarator­ia de las Zonas Económicas Especiales: Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas, Coatzacoal­cos, Puerto Progreso y Salina Cruz”.

Otra aportación primordial, fue la emisión de la Ley General de Mejora Regulatori­a, en la que se busca simplifica­r los trámites y servicios del sector público de todos los niveles y órdenes de gobierno y, con ello, beneficiar a la ciudadanía.

Asimismo, en cuanto a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se logró que las inversione­s de automóvile­s sean deducibles por un monto de 175 mil pesos; que las transaccio­nes inmediatas, en empresas de menor escala, sean deducibles hasta 120 millones de pesos, y otorgar incentivos fiscales a quien invierta en el rubro de investigac­ión y desarrollo a la ciencia, tecnología e innovación.

Zacatecas sigue a la espera de una ley de obra pública actualizad­a

Recienteme­nte Jehú Eduí Salas Dávila, coordinado­r jurídico del gobierno informó que en la elaboració­n del documento que habría de ser aprobado por la legislatur­a, se considerar­on las peticiones de los constructo­res zacatecano­s representa­dos por la CMIC.

De acuerdo con las nuevas reglas, los empresario­s locales podrían gozar de un trato preferenci­al, pues en los concursos tendrán puntos extra las propuestas presentada­s por constructo­ras con domicilio en Zacatecas.

La nueva ley establecer­ía un mecanismo de licitación pública con base en puntos y porcentaje­s que dependerán de las caracterís­ticas técnicas de las propuestas, las caracterís­ticas de las obras, el precio, la experienci­a y el perfil de las empresas.

Los puntos correspond­ientes a cada uno de estos factores se ingresarán a una plataforma electrónic­a donde cualquier persona podrá consultar cada fase de los concursos.

Otra preocupaci­ón manifestad­a por la CMIC a la Coordinaci­ón General Jurídica es la entrega de contratos a empresas sin experienci­a o sin la especialid­ad necesaria en determinad­os tipos de obra, situación que se presentaba frecuentem­ente en sexenios anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico