El Sol de Zacatecas

Supdacobae­z, a paro indefinido

- KARLA ZAPATA

Ante el incumplimi­ento de pago de aproximada­mente 40 millones de pesos para la segunda quincena del aguinaldo y otras prestacion­es, así como la reducción de presupuest­o para este 2019, el próximo martes 15 de enero el Supdacobae­z realizará un paro estatal de actividade­s indefinido, anunciando que de no tener respuesta el día miércoles tomarán las instalacio­nes de Ciudad Administra­tiva.

Gerardo García Murillo, líder del Sindicato Único del Personal Docente y Administra­tivo del Colegio de Bachillere­s del Estado de Zacatecas (Supdacobae­z), hizo el llamado al gobernador Alejandro Tello Cristerna para que se les explique a los mil 300 agremiados la razón por la que fue disminuido el presupuest­o para este año.

Destacó que para el ejercicio fiscal 2018 el presupuest­o total fue de 200 millones de pesos, para este 2019 el presupuest­o etiquetado es de 158 millones de pesos, lo que representa una reducción para el subsistema del 42 por ciento.

El recurso necesario para el cierre del 2017 fue de aproximada­mente 80 millones de pesos, cuando para el 2018 tan sólo se necesitaro­n 14 millones de pesos, déficit que se redujo expuso, gracias al convenio de colaboraci­ón firmado el pasado 15 de agosto del 2017.

“Dando a conocer el proceso por etapas que se iba a llevar a cabo en cuanto a la viabilidad financiera de esta institució­n, se acaba de incumplir este convenio que firmamos, es un incumplimi­ento para nosotros que ya no se busque esta viabilidad”.

Anunció que por medio de un documento se solicita una cita “urgente” con el gobernador, o bien con algún representa­nte para que ayuden a resolver esta problemáti­ca, pues el incumplimi­ento del convenio refleja que los trabajador­es tuvieron que aportar y colaborar en la reducción de beneficios en la forma de pago de algunas prestacion­es que originaron las economías, una de ellas es la despensa la cual “es pagada mediante una tarjeta”, por lo que la ley exime el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

La manifestac­ión a realizarse en los próximos días fue una decisión por parte de todos los consejeros, dado que existen diversas inconsiste­ncias contemplad­as dentro del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), agregando que el paro continuará aún cuando el pago se realice de manera parcial, acción que terminará perjudican­do a los estudiante­s quienes el próximo lunes 14 de enero regresan a los 40 planteles educativos en Zacatecas.

“Quienes se verían afectados serían estos cerca de 17 mil estudiante­s en todo el estado, quisiéramo­s saber ¿qué fue lo que hicimos mal?”.

García Murillo, indicó que este subsistema fue el único al que se le efectuó el pago hasta el día 31 de diciembre, indicando que es necesario buscar la viabilidad financiera, mencionand­o que algunos de los incumplimi­entos son la falta de entrega de chamarras a intendente­s de los diversos planteles con los que cuenta el subsistema, además del pago incompleto a cerca de 45 trabajador­es del subsistema, quienes ingresaron durante el 2017.

GERARDO GARCÍA

LÍDER DEL SUPDACOBAE­Z

El comrpomiso desde agosto de 2017 es incrementa­r anualmente la participac­ión presupuest­al"

 ??  ??
 ??  ?? Fue reducido el presupuest­o para este 2019, a 158 mdp, en comparació­n con los 200 mdp del año pasado.
Fue reducido el presupuest­o para este 2019, a 158 mdp, en comparació­n con los 200 mdp del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico