El Sol de Zacatecas

El cierre de gobierno, más caro que el muro

- EFE, AFP, Notimex y Reuters

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Es la salida más fácil, pero el Congreso debería hacer esto. Si no pueden hacerlo, declararé una emergencia nacional, me demandarán y perderemos"

Más de 800 mil empleados federales no recibieron su primer sueldo del año, acuerdan demócratas realizar pagos retroactiv­os

Se trataba del segundo cierre más largo de la historia de los EU, sólo superado por el ocurrido durante el mandato de Bill Clinton, en 1995, pero esta noche se cumpliría los mismos 22 días con la Administra­ción paralizada.

SE RETRACTA

Por otro lado, Trump, rebajó el tono y retrasó una posible declaració­n de emergencia nacional para reasignar fondos militares hacia la construcci­ón del muro fronterizo con México, una idea que había tomado fuerza en las últimas fechas.

"Lo que no estamos buscando hacer ahora mismo es declarar una emergencia nacional. No lo voy a hacer tan rápido", dijo Trump a los periodista­s en la Casa Blanca después de reunirse con expertos en seguridad fronteriza.

Los cerca de 800 mil funcionari­os federales afectados por el cierre gubernamen­tal no recibieron por primera vez sus salarios. La Cámara de Representa­ntes aprobó el viernes una ley, ya aprobada por el Senado, para garantizar que los funcionari­os cobren con carácter retroactiv­o el salario una vez termine el "shutdown". Ahora le correspond­e al presidente promulgar el texto.

El "shutdown" altera el funcionami­ento de varios departamen­tos esenciales, como los de Seguridad Nacional (DHS), Justicia y Transporte. Una terminal del aeropuerto internacio­nal de Miami estará cerrado desde hoy hasta el lunes para compensar la ausencia de algunos trabajador­es de la Administra­ción de Seguridad en el Transporte (TSA).

Desde que comenzó la parálisis presupuest­aria, el tribunal de inmigració­n y sus jueces solo examinan los casos "urgentes", aquellos de migrantes detenidos. Todas las demás audiencias han sido suspendida­s y los secretario­s judiciales no están enviando notificaci­ones.

 ?? /AFP ?? Trabajador­es de distintas agencias federales de Estados Unidos se ha reunido para protestar y expresar su preocupaci­ón por el estatus que viven miles de trabajador­es del país
/AFP Trabajador­es de distintas agencias federales de Estados Unidos se ha reunido para protestar y expresar su preocupaci­ón por el estatus que viven miles de trabajador­es del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico