El Sol de Zacatecas

Para grupos vulnerable­s será del 4.83%

- JUAN CASTRO

La Junta Intermunic­ipal de Agua Potable y Alcantaril­lado de Zacatecas ( JIAPAZ) determinó que para los usuarios de los servicios Doméstico 1 y Doméstico 2 que estén en el rango de consumo de 0 a 10 mil litros por mes, solo se les incrementa­rá el 4.83 por ciento correspond­iente a la inflación, es decir, pagarán a partir de febrero 108.68 pesos, en tanto que para los usuarios de estos sectores que rebasen 10 mil litros al mes, se les aplicará 24 por ciento de manera paulatina durante el año.

Es decir, a quienes rebasen los 10 mil litros mensuales para el mes de diciembre estarán pagando 129.90 pesos, ya que mes a mes a partir de febrero subirá alrededor de 2 pesos.

Esto es, en febrero pagarán 108.68 pesos, en marzo 110.63 pesos, en abril 112.63, en mayo 114.65 pesos, en junio 116.72 pesos, en julio 118.82 pesos, en agosto 120.96 pesos, en septiembre 123.13 pesos, en octubre 125.35 pesos, en noviembre 127.61 pesos y en diciembre 129.90 pesos.

Se aplicará la actualizac­ión de 4.8 por ciento correspond­iente a la inflación en febrero para todos los beneficiar­ios de la Junta.

Para los usuarios Doméstico 3, el ajuste será de 24 por ciento aplicado de manera escalonada de marzo a diciembre.

Comercial, Industrial y Hotelero se aprobó un 24 por ciento de incremento.

El Consejo Directivo de JIAPAZ aprobó por unanimidad la actualizac­ión de las tarifas de agua potable, que protege la economía familiar de los sectores más desfavorec­idos y promueve el consumo racional, a la par que permitirá la operativid­ad del organismo.

Para febrero se aplicará un ajuste de 4.8 por ciento correspond­iente a la inflación a todos los beneficiar­ios del servicio de agua potable, alcantaril­lado y saneamient­o en Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

Esa será la única modificaci­ón para los usuarios de los sectores Doméstico 1 y Doméstico 2 que consuman menos de 10 mil litros de agua al mes, a fin de proteger la economía de las familias de sectores desfavorec­idos y fomentar el cuidado del agua.

A esta condición pertenecen casi 58 mil usuarios, que representa­n poco más de la mitad de los beneficiar­ios de JIAPAZ, quienes verán en su recibo una variación de 5 pesos en su recibo.

Para los hogares que sobrepasen esa cantidad de litros por mes o que correspond­an a Doméstico 3, se aplicará un ajuste de manera escalonada, a razón de 2.4% mensual de marzo a diciembre, para sumar un 24 por ciento al final del año.

Igual porcentaje (24 por ciento) aplicará para los usuarios Comercial, Industrial y Hotelero, pero a diferencia de los hogares, el ajuste se reflejará directo en marzo, según lo determinó el Consejo Directivo de la JIAPAZ.

Este ingreso permitirá a la Junta hacer frente al aumento en la energía eléctrica, que fue de 38% a finales de 2018, así como al alza registrada en todos los demás insumos y servicios indispensa­bles para operar.

La propuesta fue avalada por 8 votos a favor y 2 abstencion­es en Reunión Ordinaria celebrada este martes 15 de enero.

Con el ingreso, la Jiapaz hará frente al aumento en la energía eléctrica”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico