El Sol de Zacatecas

La incidencia de hepatitis "A" se incrementó un 58%

- RAÚL GARCÍA

En un 58 por ciento creció la incidencia de hepatitis A en el estado de Zacatecas durante el último año.

Según estadístic­as de la Secretaría de Salud Federal, un total de 214 casos de la infección fueron diagnostic­ados en el 2018, 79 más que en el 2017.

El padecimien­to que provoca la inflamació­n del hígado y que es causada por una infección viral, se presentó en mayor medida en pacientes del sexo masculino, quienes representa­n el 52 por ciento del total de casos confirmado­s.

Para prevenir contagios se debe aumentar la higiene personal ya que la enfermedad se transmite a través de las secrecione­s corporales como saliva, orina y heces fecales, o con el uso de enseres domésticos usados por la persona enferma.

La infección puede manifestar­se con ictericia (coloración amarillent­a de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, falta de apetito, adormecimi­ento, desánimo, aunque hay casos asintomáti­cos donde la infección puede pasar inadvertid­a.

Cabe destacar que este año no se han presentado casos de hepatitis vírica B, enfermedad que se clasifica como un padecimien­to crónico que es considerad­o como la causa más común de la cirrosis hepática y cáncer de hígado.

L ah epa ti tisB,CyD se trasmite por contacto con sangre o fluidos corporales infectados en contacto sexual, trasfusion­es sanguíneas o procedimie­ntos invasivos con equipos contaminad­os.

A lo largo del año pasado, a nivel nacional se registraro­n 4 mil 214 casos en pacientes del sexo masculino y 3 mil 805 casos en pacientes del sexo femenino.

214 CASOS se registraro­n en el Estado durante el 2018

 ??  ?? Aumentaron los casos de hepatitis, en Zacatecas. / EFE
Aumentaron los casos de hepatitis, en Zacatecas. / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico