El Sol de Zacatecas

Paran la producción en refinería de Salamanca

Pese al anuncio de que los ductos comenzaron a operar, personal del complejo dice que por las acciones contra el robo de hidrocarbu­ros los paros técnicos se dieron en los últimos días

- FRANCISCO GONZÁLEZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ/ El Sol de México

CDMX.- Empresario­s parafinero­s, aceiteros y constructo­res están preocupado­s por la suspensión de producción de combustibl­es, parafina, lubricante­s y asfalto en la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, en Salamanca, ya que provocará una serie de paros técnicos, provocando el retraso de la distribuci­ón de combustibl­es y productos en toda la región del Bajío.

“Estimado cliente: le informo que debido al paro en actividade­s de producción en la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, en Salamanca, Guanajuato, la misma área de producción de petrolífer­os nos está informando los siguientes posibles escenarios”, señala Moisés Gutiérrez Zárate, subdirecto­r de Comerciali­zación de Combustibl­es de Transporte de Petróleos Mexicanos (Pemex), en un mensaje enviado recienteme­nte a los empresario­s.

El directivo de la petrolera mexicana explicó que es probable una intermiten­cia en la producción, hasta que se recupere a principios de marzo, así como una posible suspensión de aceites y parafinas.

“Les informo eso con el propósito de que tomen las previsione­s necesarias. Haz saber qué decisión se estará tomando; misma decisión que les informaré una vez la tenga confirmada”, dicen varios correos electrónic­os a los que tuvo acceso OEM.

Todos los mensajes enviados por el directivo de Pemex fueron recibidos por los industrial­es durante la última semana.

El 30 de julio de 1950 se inauguró la refinería “Ingeniero Antonio M. Amor” en Salamanca, Guanajuato, con capacidad de 30 mil barriles diarios. La idea es que desde ahí se distribuya­n gasolinas, diesel, parafina, aceite y asfalto para Celaya, Salamanca, Morelia, Irapuato, Uruapan, León, Zamora, Dolores, Zacatecas, Aguascalie­ntes, así como a San Luis Potosí y lubricante­s para todo el país.

Aunque se ha mencionado que los ductos han empezado a operar, personal que labora en el complejo petrolero expresa que derivado de las acciones contra el robo de hidrocarbu­ros los paros técni-

cos en el centro de refinados se han dado a lo largo de los últimos días.

De acuerdo con trabajador­es de la refinería Ingeniero Antonio M. Amor, también se han realizado reparacion­es menores a plantas importante­s como la Combinada, que recibe el crudo procedente de Veracruz, así como las plantas Hidrodesul­furadora I y II, que realizan una parte importante del proceso de refinado.

Según los trabajador­es de la refinería, se tienen altas cantidades de gasolina almacenada de bajo octanaje que no alcanza los 80 octanos y necesita de otras mezclas para alcanzar los estándares de calidad para su venta.

Por ahora se refiere que se desconoce para cuántos días alcanza la existencia de gasolina almacenada en tanques de almacenami­ento para su reparto y venta a través de terminales de distribuci­ón.

 ?? MARCO BEDOLLA ?? Las acciones contra el huachicole­o ocasionan el cierre parcial de la reienería de Salamanca/
MARCO BEDOLLA Las acciones contra el huachicole­o ocasionan el cierre parcial de la reienería de Salamanca/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico