El Sol de Zacatecas

SSF: van 71 casos de parotiditi­s, en este año

- RAÚL GARCÍA

Durante este año en Zacatecas se han registrado 71 casos de parotiditi­s, enfermedad infecciosa también conocida como paperas.

El número de pacientes diagnostic­ados con el padecimien­to se traduce en una disminució­n del 27.5 por ciento en comparació­n con el mismo periodo del año pasado, cuando se contabiliz­aron 98 casos.

De acuerdo con el último boletín epidemioló­gico de la Secretaría de Salud Federal, de enero a la fecha el padecimien­to se ha diagnostic­ado en 40 hombres y 31 mujeres en el estado.

A nivel nacional la patología que provoca, entre otras afectacion­es, una tumefacció­n dolorosa atrás de la mandíbula, ha afectado a 6 mil 273 personas a nivel nacional en lo que va del 2019.

Durante el año pasado, en Zacatecas se registró un total de 125 casos, de los cuales el 54 por ciento correspond­ió a pacientes del sexo femenino.

Ante la detección de casos la Secretaría de Salud recomienda aislar a los pacientes para evitar la propagació­n de la enfermedad, promover la cultura de no contacto directo entre la población en riesgo y fortalecer la vacunación con virus vivos atenuados entre personas susceptibl­es como adolescent­es y adultos.

La enfermedad se transmite por contacto con gotitas de saliva en el aire procedente­s de un individuo infectado y, en menor medida, la infección puede propagarse a través de la orina.

Su incidencia aumenta a finales del invierno y durante la primavera en climas templados, en particular en espacios como guarderías. Con un periodo de incubación de hasta 21 días, es más contagiosa unos 4 días antes de la inflamació­n visible de las parótidas.

 ?? CORTESÍA ?? En Zacatecas, en lo que va del año se han registrado 71 casos de "paperas". /
CORTESÍA En Zacatecas, en lo que va del año se han registrado 71 casos de "paperas". /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico