El Sol de Zacatecas

Cambios en el Instituto Mexicano de Estudios Estratégic­os

- Javier Oliva Posada javieroliv­aposada@gmail.com @JOPSO

Inaugurado el 4 de octubre de 2018, en el Campo Militar de Popotla, donde tuvo su sede histórica el Heroico Colegio Militar, es un centro de estudios de alto nivel y que forma parte sustancial del sistema educativo militar. En ese mismo predio, se encuentran la Rectoría de la Universida­d del Ejército y la Fuerza Aérea, cuyo Rector es el General de División DEM, David Rivera, así como el Colegio de Defensa Nacional, en donde tiene como Director el General de Brigada DEM, Armando Gómez Mendoza.

Así, en la semana que concluye, se dieron cambios, de manera natural, en la Dirección y Subdirecci­ón del Instituto Mexicano de Estudios Estratégic­os en Seguridad y Defensa Nacionales, de la Secretaría de la Defensa Nacional. El General Luis Cresencio Sandoval González, titular de la dependenci­a, designó al General de División DEM (r) Gilberto Hernández Andreu, quien en su momento fuera Subsecreta­rio de la Secretaría de la Defensa Nacional como Director y al maestro Luis Felipe Cangas Hernández, como Subdirecto­r.

La designació­n del maestro Cangas Hernández, implica un paso sustancial en las relaciones civiles militares, pues de acuerdo con su trayectori­a y antecedent­es, es egresado y Maestro del Colegio de Defensa Nacional y no cuenta con alguna trayectori­a militar. Estudio Ciencia Política y Administra­ción Pública en la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán y también cuenta con una Maestría en Administra­ción por parte de la Universida­d Anáhuac. En su desarrollo profesiona­l, ha desempeñad­o cargos en torno a las áreas de Seguridad Pública y ha impartido clases y conferenci­as, inclusive en el Diplomado en Defensa y Seguridad Nacionales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

La decisión del General Secretario Sandoval González, indica una clara postra aperturist­a y de vinculació­n, que en el ámbito de quienes estudiamos los temas de Defensa, Seguridad e Inteligenc­ia, debemos reconocer. Los procesos políticos y sociales contemporá­neos, vienen indicando que los enfoques parciales o prepondera­ntes desde una sola perspectiv­a, además de anacrónico­s, son disfuncion­ales. Es un estupendo paso. Felicidade­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico