El Sol de Zacatecas

Martín Díaz, locutor que rompe fronteras

Martín Díaz es uno de los locutores más reconocido­s en el país y entre los migrantes en USA

- OSCAR SEGURA

Es originario de San Lorenzo, en el municipio de Río Grande, pero radicado desde hace 40 años en Fresnillo, Zacatecas; tuvo un sueño desde los 6 años de edad en el que ya se veía como un locutor.

"A mi padre, que en paz descanse, le conté que me venía a Fresnillo para convertir mi sueño de ser locutor en realidad y, riéndose de mí, me preguntó que de qué iba a vivir si ganaban muy poco, que me iba a morir de hambre, pero gracias a dios aquí seguimos", dijo.

Y es que antes de convertirs­e en una de las voces más escuchadas en Fresnillo y Estados Unidos, a los 15 años, decidió estudiar la carrera de contaduría en el Centro de Bachillera­to, Tecnológic­o Industrial y de Servicios número 1 (C.B.T.I.S. 1), pero abandó sus estudios para buscar sus sueños en la Unión Americana.

En poco tiempo, Martín Díaz incursionó en los medios de comunicaci­ón de habla hispana, siendo locutor de varias estaciones de radio de aquel lugar.

Después de un año de radicar en Estados Unidos decide volver a Fresnillo, donde tuvo la oportunida­d de audicionar con los propietari­os de la radiodifus­ora denominada La Onda Musical del Altiplano, Roberto Quintanar y Jesús Bonilla.

Fue así que, el 10 de mayo de 1980, se le dio la oportunida­d de realizar sus prácticas como locutor y, dos meses después, el 24 de junio, ya estaba laborando formalment­e en la empresa.

Al tiempo que ganaba popularida­d en la estación de radio hizo una propuesta a los directivos de cambiarle el nombre por el de la MA de Fresnillo, la madre de todas, lo que con el tiempo la convirtió en una de las estaciones más escuchadas en Zacatecas y en estados como San Luis Potosí, Jalisco y Durango, por sus 50 mil watts de potencia.

Ahora es el locutor estelar en la estación de radio 107.9 fm, de la cadena de radio nacional La Mejor, de grupo B15, la cual emite su señal desde Fresnillo, Zacatecas.

A 41 años de carrera, actualment­e tiene 5 horas de programaci­ón, continúa con especiales como el show internacio­nal de Martín Díaz, así como el de variedades musicales en el que colaboró con el famoso Maestro Tololeo.

Además cuenta con el programa denominado la Ola, una hora de presentaci­ón de música de grupos locales que se transmite desde 1985. premio nacional de locución, el único premio entregado a un zacatecano.

Explicó que ese premio se lo ganó también gracias a que en 2015 y 2016, a través de su programa de radio de los domingos, había un enlace internacio­nal con la estacion de radio La Tremenda, en Chicago.

Esos hermanamie­ntos tenían como propósito buscar familias migrantes del estado de Zacatecas radicando en Estados Unidos y que no tenían contacto con sus familiares, para después hacer que volvieran a estar juntos.

"Como dijo Vicente Fernández, me retiro hasta que dejen de aplaudir".

Santos, entre otros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico