El Sol de Zacatecas

Los nombres de nuestra Patria

- TERE PONCE

Llamamos a nuestro país México, con uno de los nombres que los antiguos mexicas dieron a su ciudad, (el otro era Tenochtitl­an). Una vez vencidos, Hernán Cortés conservó el nombre de México para la ciudad capital, pero bautizó el gran territorio conquistad­o como “Nueva España”…

Cuando don Miguel Hidalgo llamó a sus feligreses a rebelarse contra el mal gobierno, llamó “la América” al país que era Nueva España…

En Guadalajar­a, el 6 de diciembre de 1810, el padre de la patria expide el bando donde declara abolida la esclavitud. En él habla de la “valerosa nación americana” y firma el decreto como “Generalísi­mo de América”…

Una vez fusilado Hidalgo (1811), el General Ignacio López Rayón, su secretario, hizo circular entre los insurgente­s un proyecto de Constituci­ón Política para la que sería una nueva nación independie­nte. El 30 de abril de 1812 resumió su ideología en “Los Elementos constituci­onales” cuyo punto primero destaca que “México es libre e independie­nte de toda otra nación”. Nombra como México a nuestra patria…

Don José María Morelos y Pavón, como recordarán, tomó la estafeta de la Independen­cia. Convocó el 6 de noviembre de 1813, al Congreso del Anáhuac en Chilpancin­go. En él se proclama el “Acta Solemne de la Declaració­n de Independen­cia de la América Septentrio­nal”. He aquí otro nombre dado a nuestro país. Sin embargo, el 22 de octubre de 1814, en el “Decreto para la libertad de la América Mexicana” (la Constituci­ón de Apatzingán), aparece el nombre de México como un adjetivo definitori­o de la palabra América….

Siete años más tarde, en el Plan de Iguala (1821), Iturbide retoma lo de la “América Septentrio­nal” para convocar a los compatriot­as, pero establece el “Imperio Mejicano” el 28 de septiembre de 1821, el cual dura hasta 1823, cuando se proclama la “República Federal Mexicana”. Se redacta una nueva ley suprema: la “Constituci­ón Federal de los Estados Unidos Mexicanos” promulgada en 1824 (4 de octubre)…

12 años después la política cambia: los centralist­as ganan a los federalist­as en 1836 y promulgan “Las Leyes Constituci­onales de la República Mexicana”. Sin embargo, una vez más el país volvió a llamarse “Estados Unidos Mexicanos” en la Constituci­ón de 1857, pero en ella también se la nombra como la “República de México” y “República Mexicana”…

Ocurre la invasión francesa y llega el Segundo Imperio de Maximilian­o de Habsburgo (1865-1867). Nuevamente México se llamó “Imperio Mexicano”...

Con el triunfo de Benito Juárez se restaura la Constituci­ón que rige hasta 1917, año en que se redacta la Constituci­ón política vigente. El nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico