El Sol de Zacatecas

MINERÍA NÚMEROS NEGATIVOS

- RAÚL GARCÍA POR CIENTO

La producción de plomo y zinc registraro­n drásticas caídas, con respecto al año pasado, indicaron

La Industria Minerometa­lúrgica reportó número negativos en la producción del estado de Zacatecas. La producción de plomo y zinc son las que registraro­n las mayores caídas, equivalent­es al 44 y 42.5 respectiva­mente en el mes de julio, comprado con los indicadore­s de igual mes del 2019.

De acuerdo con el informe emitido esta semana por la Industria Minerometa­lúrgica, a pesar del retroceso de las minas ubicadas en Zacatecas, la entidad federativa se mantiene como la principal productora de dichos minerales.

Continuand­o la tendencia negativa de los años recientes, en lo que respecta a la extracción de oro también experiment­ó una baja considerab­le del 38.3 por ciento en el séptimo mes del año en curso, cuando se reportó la producción de sólo 721 kilogramos del metal.

Para hacer un compativo, cabe señalar que julio del 2019, Zacatecas reportó una extracción de 1 mil 168 kilogramos, es decir, 447 más que este año.

En lo que respecta a la plata, el estado produjo 143 mil 228 kilogramos, lo que representa una disminució­n del 26.9 por ciento respecto al mismo periodo del año precedente.

disminuyó la producción de plomo en el Estado.

A pesar de la cifra negativa, Zacatecas sigue siendo el líder indiscutib­le en lo que respecta la producción de plata. Cabe señalar que Chihuahua se ubica en el segundo lugar con apenas 100 mil kilogramos extraídos mensualmen­te.

El único metal en el que la entidad tuvo un aumento fue en el Cobre, cuya producción creció 25.6 por ciento, lo que se traduce en un total de 4 mil 588 toneladas extraídas durante el julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico