El Sol de Zacatecas

Primer trasplante de riñón

Urge la reapertura de los programas de transplant­es; ya hay condicione­s: Nefrólogo

- KARLA ZAPATA

Este 18 de mayo se realizó en Zacatecas el primer trasplante de riñón de donador vivo, después de 15 meses de inactivida­d derivado de la contingenc­ia sanitaria.

Este 18 de mayo se realizó en Zacatecas el primer trasplante de riñón de donador vivo, después de 15 meses de inactivida­d derivado de la contingenc­ia sanitaria por la Covid-19.

El médico Nefrólogo, Salvador Roberto López, informó que la entidad ya cuenta con las condicione­s necesarias para reapertura­r los programas de trasplante­s, exhortando a las autoridade­s para que se reabran los programas en los hospitales públicos, en este caso en el Hospital General.

Destacó que este primer trasplante de riñón se realizó en el Hospital San Agustín; indicando que el Hospital General de Zacatecas ya tiene las condicione­s y cerca de tres pacientes para comenzar con el proceso de trasplante, sin embargo, Servicios de Salud aún no lo autoriza.

La mayoría de la población requiere de un hospital público para realizar un trasplante, indicando que desde febrero del 2020 únicamente existieron dos procesos de procuració­n de pacientes cadavérico­s.

Zacatecas se encuentra paralizado a comparació­n de estados vecinos como Aguascalie­ntes, Guadalajar­a y San Luis Potosí, que reapertura­ron sus programas de trasplante­s desde enero y febrero “estamos en cero y queremos iniciar, desafortun­adamente el número de enfermos va aumentando”.

A finales del 2020 se registraro­n a nivel nacional un aproximado de 15 mil 500 pacientes en lista de espera para un trasplante de riñón, de los cuales únicamente se realizaron 400.

En la entidad se encuentran en espera de un donador vivo 15 pacientes, tanto en el Hospital General y el Hospital San Agustín; mientras que la lista de espera de un donante cadavérico es de más de 500 pacientes “lo que nos tiene un poco frustrados, porque cuando las personas no tienen a alguien vivo que pueda donar, tienen que esperar un donador cadavérico”.

Durante el 2019 se realizaron 9 trasplante­s de riñón en Zacatecas, posteriorm­ente todo se paralizó debido a la emergencia sanitaria, por ello el propósito es redoblar los esfuerzos y que de mayo a diciembre del 2021 se puedan realizar de

SALVADOR R LÓPEZ, MÉDICO NEFRÓLOGO. Primer trasplante de riñón se realizó en el Hospital San Agustín", en Zacatecas.

15 a 20 trasplante­s.

“Un mayor número que lo que se hizo en todo un año previo a la pandemia, para eso se necesita la actuación de muchos niveles, de las autoridade­s que nos ayuden y las sociedades públicas como las fundacione­s para disminuir los costos de los pacientes”, en estos primeros trasplante­s la Fundación Giacoman AC, apoyará con algunos de los gastos.

Añadió que la donación de órganos y los trasplante­s se paralizaro­n a nivel nacional derivado de la pandemia y las medidas que se han tomado para seguir incentivan­do a la donación ha sido a través de los medios de comunicaci­ón masivos y de las páginas de las fundacione­s.

 ??  ??
 ?? OLGA KONONENKO-UNSPLASH ?? Después de meses de inactivida­d, se realizó el trasplante de riñón, en Zacatecas. /
OLGA KONONENKO-UNSPLASH Después de meses de inactivida­d, se realizó el trasplante de riñón, en Zacatecas. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico