El Sol de Zacatecas

Ifigenia toma distancia de Porfirio Muñoz Ledo

El diputado presentó un documento a nombre de los dos criticando la concentrac­ión de poder de López Obrador

- RAFAEL RAMÍREZ Y ALFREDO MAZA

El diputado Muñoz Ledo presentó un documento a nombre de los dos criticando la concentrac­ión de poder del presidente Andrés Manuel López Obrador.

CDMX. La senadora Ifigenia Martínez marcó su distancia del decálogo que presentó ayer el diputado Porfirio Muñoz Ledo a nombre de ambos políticos y que cuestiona duramente algunas acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su partido en el Congreso, como la creación de los superdeleg­ados estatales, la prolongaci­ón del mandato del ministro Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte, sus intencione­s de absorber los órganos autónomos y las descalific­aciones a las ONG.

"Quiero precisar, en principio, que reconozco a la Cuarta Transforma­ción, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la consumació­n del movimiento que iniciamos en 1988: un gobierno democrátic­o y justo, con objetivos nacionalis­tas y una ideología de izquierda.

"Como precursora de este movimiento transforma­dor mi entusiasmo y mi confianza se encuentran, al igual que siempre, depositada­s en este gobierno establecid­o en 2018", indicó la política de izquierda.

El decálogo, que regirá los principios del Movimiento por la República anunciado hace unas semanas por Muñoz Ledo, busca en síntesis impedir una mayor concentrac­ión del poder en la figura del Presidente de la República y respetar la división de poderes, el federalism­o y los órganos constituci­onales autónomos.

El primer punto del documento es el respeto a la división de poderes y que el Congreso no se supedite a las imposicion­es del Ejecutivo. El segundo es el respeto del sistema federal y municipal, lo que implica poner un alto “a las tendencias centralist­as encarnadas en superdeleg­ados”.

En tercer lugar se encuentra el respeto a la independen­cia del Poder Judicial, que incluye abstenerse de “hacer llamados a violentar el texto constituci­onal en lo que se refiere a la duración del mandato del presidente de la SCJN”.

Como cuarto punto se plantea el respeto a los órganos autónomos como fruto de las luchas democrátic­as y a su papel irrenuncia­ble de limitar el poder absoluto.

La quinta propuesta tiene que ver con el respeto a la sociedad civil y sus organizaci­ones y el "cese a la intoleranc­ia y descalific­ación de los ciudadanos libres”.

Los siguientes cuatro puntos establecen el respecto a los pueblos indígenas, la pluralidad del país, la opinión crítica y los esfuerzos nacionales por mantener actitudes independie­ntes y ejercer facultades soberanas en un mundo globalizad­o. El decálogo cierra con el respeto a la voluntad soberana de los mexicanos para determinar su forma de gobierno e institucio­nes públicas. “Una gran nación como la nuestra, no debe ser secuestrad­a por caudillism­o alguno que nos despojaría de nuestros derechos humanos y políticos”, concluye el documento.

Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo fueron líderes fundadores del Frente Democrátic­o Nacional de 1988 junto a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

A diferencia del movimiento de hace 33 años, que dio origen al Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Muñoz Ledo indicó que el Movimiento por la República “no pretende convertirs­e en partido político ni suplantar los existentes”, sino que aspira a “reflejar el estado de la conciencia ciudadana que exige un cambio democrátic­o profundo por la vía pacífica e institucio­nal”.

El decálogo, dice Muñoz Ledo, debe servir para consumar en la segunda mitad del sexenio de López Obrador el movimiento democrátic­o que inició en 1988.

El 8 de mayo, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez se reunieron con Cuauhtémoc Cárdenas para platicar sobre diversos problemas políticos de México

 ??  ??
 ??  ?? Ifigenia Martínez y Muñoz Ledo fueron fundadores del PRD
Ifigenia Martínez y Muñoz Ledo fueron fundadores del PRD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico