El Sol de Zacatecas

RICARDO: ZACATECAS EN BANCARROTA

De los 15 estados que renuevan gubernatur­a, 10 tiene problemas financiero­s y 4 están en bancarrota

- JUAN CASTRO

En la presentaci­ón de su libro número 33, titulado Nulidadesy­procedimie­ntossancio­nadoresenm­ateriaelec­toral, el senador Ricardo Monreal Ávila presentó el decálogo del terror, que señala que Zacatecas está en bancarrota, “yo no sé por qué David (Monreal) quiere ser gobernador”.

“Yo no sé por qué David quiere ser gobernador”.

RICARDO MONREAL,

SENADOR.

En la presentaci­ón de su libro número 33, titulado Nulidades y Procedimie­ntos Sancionado­res en Materia Electoral, el senador Ricardo Monreal Ávila presentó el decálogo del terror, que señala que Zacatecas está en bancarrota, “yo no sé por qué David (Monreal) quiere ser gobernador”.

Agregó que “platiqué con él y me dijo: por eso, para resolver los problemas de mi tierra, voy a dedicar mi alma, mi cuerpo, inteligenc­ia, toda mi inteligenc­ia la voy a dedicar a resolver la herencia que me dejan”.

Se requiere que al frente de los esfuerzos del estado esté una persona con capacidad, talento, inteligenc­ia, para tocar las puertas del Gobierno, no hay otra y en esa tarea y en ese esfuerzo vinieron “los senadores a decirle a David que cuenta con nosotros, en lo que podamos hacer, de acuerdo con la ley y una vez que el pueblo de Zacatecas decida libremente”.

No es ningún premio el buscar el gobierno, no es ninguna actitud de vanagloria o de exceso, “cuando conversé con David dije sabes a lo que te enfrentas y dijo sí, estoy consciente, por eso, porque me gustan los retos, porque yo tengo la capacidad para sacar adelante a mi estado, porque sé lo que estoy haciendo, porque no me voy a cansar de recibir un estado en quiebra y levantarlo”.

El senador Ricardo Monreal subrayó que los senadores de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo se solidariza­n y expresan su respaldo a David Monreal porque ya en el gobierno se enfrentará a uno de los retos más formidable­s y difíciles de su vida, toda vez que de los 15 estados que renuevan gubernatur­a en junio, 10 tienen dificultad­es económicas y cuatro están en bancarrota, entre los cuales se encuentra Zacatecas.

Como parte de la quiebra financiera, en el llamado Decálogo del Terror se especifica que en el rubro de educación hay un problema severo con el Fondo de Aportacion­es para la Nómina Educativa y Gasto Operativo de casi mil 300 millones de pesos para este año; en infraestru­ctura carretera, que registra abandono en sus cerca de 13 mil kilómetros de longitud, principalm­ente los más de 4 mil 500 caminos rurales que están en custodia de los gobiernos estatal y municipale­s, se requiere de una inversión de 11 mil millones de pesos para la construcci­ón y reconstruc­ción de caminos rurales y de 12 mil millones de pesos para la modernizac­ión y reconstruc­ción de la red estatal, y en el campo se necesita de una asignación de recursos superior a los 250 millones de pesos, para atención de sequía, adquisició­n de semillas, ganadería y compromiso­s de recursos con el Gobierno federal, ya que es insuficien­te el presupuest­o asignado a los programas que actualment­e administra el gobierno estatal.

ORGNISMOS PÚBLICOS

Asimismo, organismos públicos descentral­izados de educación (OPDE) presentan adeudos, como el Cecytez de 188 millones de pesos, el Cobaez de 476.7 millones de pesos. Aparte, el déficit que hay en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajador­es del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), lo que ocasionará que requiera aportacion­es adicionale­s del estado por el orden de los 500 millones de pesos, pues las actividade­s empresaria­les del organismo presentan pérdidas anuales de alrededor de 200 millones de pesos y llevarán a que en el inicio de la próxima administra­ción el ISSSTEZAC mantenga adeudos con el gobierno del estado de alrededor de 360 millones de pesos.

También los pasivos de los municipios representa­rán presiones de gestión para la próxima administra­ción, pues tienen adeudos de 1200 millones de pesos con el Instituto Mexicano de Seguro Social, además de deudas con el SAT, la CFE y laudos pendientes de pago; y a esta situación se suma la Universida­d Autónoma de Zacatecas que adeuda de prestacion­es sociales mil 643 millones de pesos y al SAT 260 millones de pesos.

En deuda de corto plazo, el Estado adeuda 250 millones de pesos de créditos que deberán ser liquidados en mayo y 600 millones de pesos que se liquidarán mensualmen­te y se pagarán a más tardar en agosto de 2021, y respecto a pasivos al inicio de la próxima administra­ción el Estado también observa adeudos de 207 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta, 227.5 millones de pesos por fideicomis­os, 75 millones de pesos a proveedore­s y contratist­as y 150 millones de pesos a entes públicos.

 ??  ??
 ?? FLOR CASTAÑEDA ?? El Senador, Ricado Monreal presentó su libro número 33 "Nulidades y Procedimie­ntos Sancionado­res en Materia Electoral". /
FLOR CASTAÑEDA El Senador, Ricado Monreal presentó su libro número 33 "Nulidades y Procedimie­ntos Sancionado­res en Materia Electoral". /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico