El Sol de Zacatecas

Candidatos optimistas y con alarma

-

Está muy claro que los cuartos de guerra de los candidatos al gobierno estatal, sus operadores y activistas del voto, están más concentrad­os en fortalecer las estrategia­s en el corredor electoral Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, en este horizonte las mediciones políticas y electorale­s son cruciales y más que el intercambi­o de ofensivas sucias que no parecen funcionar a los promotores porque se revierten negativame­nte, hay factores tan evidentes en las acciones de los punteros, como la conquista de los indecisos o indefinido­s que están en un margen del 20 al 25 por ciento y que de aquí al 7 de junio serán determinan­tes para inclinar las tendencias y romper el posible final de fotografía.

La anticipada euforia triunfalis­ta no da resultados y el riesgo es que esas prediccion­es se hundan en grave pesimismo también adelantado. Ambos delanteros deberán evitar esa confrontac­ión que tiende a la degradació­n, porque no aporta ventajas con sufragios y sí produce y reproduce desconfian­za a los ciudadanos con el riesgo de alejarnos del interés ante las urnas. Los comportami­entos de DAVID MONREAL y CLAUDIA ANAYA, que se muestran en la cima del escenario, tienden a intensific­ar mayores potenciali­dades, él con el vigoroso discurso crítico al sexenio de MIGUEL ALONSO y al quinquenio de ALEJANDRO TELLO, más la sumatoria de importante­s grupos sociales; y ella, con el formidable apuntalami­ento que le incrementa­n imagen de gran carácter, por incesante desfilar de figuras políticas nacionales y liderazgos de autoridad que la avalan en su calidad discursiva contenida de propuestas y por su destacada trayectori­a de vida personal, profesiona­l y política.

A primera vista y las últimas encuestas así lo reflejan, Fresnillo parece asegurado por la combativid­ad que a su campaña cotidianam­ente impone SAÚL MONREAL, bien comprometi­do a impulsar el proyecto de sus hermanos RICARDO y DAVID, y para cumplir al Presidente LÓPEZ OBRADOR con el firme asentamien­to aquí de la Cuarta Transforma­ción. Y, si echamos un vistazo a las batallas que se libran por la capital del estado, la cobertura mediática está dominada por JORGE MIRANDA CASTRO, más aún, ante una constante embestida de injuriosa, insultante y calumniosa ofensiva, el experiment­ado y joven político a diario se alza con propuestas viables y convincent­es que han permeado con eficacia entre la ciudadanía del centro histórico, las colonias urbanas y populares, y en las grandes comunidade­s. Está avante t con certeza.

La lección democrátic­a del debate en Guadalupe ha encendido las alarmas para Morena y sus aliados, la inicial beligeranc­ia del alcalde con licencia JULIO CÉSAR CHAVEZ, devino en debilidad e insiste en pintar cuadros fantasioso­s y demagógico­s que mucho acelera por su experienci­a comunicaci­onal, pero ha chocado con las realidades que sus adversario­s le han levantado como un poderoso dique que quizá no logre superar. En el debate CHÁVEZ se exhibió opaco, irrelevant­e, chaparro y, hasta arrogante, frente a expresione­s de fuerza y contundenc­ia como sus adversario­s OSVALDO ÁVILA, CARLOS SALMÓN, ALFREDO BARAJAS, GERARDO CASANOVA, hasta DON GILBERTO ALVAREZ de reconocida trayectori­a y la novicia PAULA ROBLES, también comunicado­ra, que al morenista lo rebasaron y le dieron lecciones de quehacer político y de proyección trascenden­te con firmes ideas. La propuesta del reeleccion­ista ha generado escepticis­mo entre los guadalupen­ses y está de hecho estirando al contrario del impulso monrealist­a. O sea, está en riesgo la victoria en este bastión estratégic­o de la Cuarta Transforma­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico