El Sol de Zacatecas

#Opengovwee­k en México

La Opengovwee­k (OGW – Semana de gobierno abierto) es un llamado global a transforma­r la forma en la que los gobiernos trabajan por la sociedad.

- ADRIÁN ALCALÁ MÉNDEZ Comisionad­o INAI

La sociedad debe participar en la toma de decisiones de sus gobiernos; por ello, por tercera ocasión nos unimos a los trabajos de la OGW, que se llevan a cabo en esta semana. Alrededor del mundo, agentes de cambio provenient­es del sector público y la sociedad civil compartirá­n ideas, experienci­as y plantearán posibles caminos basados en la transparen­cia y la participac­ión ciudadana para atender los problemas más apremiante­s que enfrentamo­s como sociedad. Todas ellas y todos ellos, nos inspiran a tomar un espacio en la vida pública para transforma­r positivame­nte nuestras comunidade­s.

A la distancia, queremos estar más unidos que nunca. Son 17 eventos en línea que desde México hemos preparado para ti: Hackatones, mesas de diálogo, seminarios y presentaci­ón de materiales en los que se abordará la respuesta a la emergencia sanitaria, la recuperaci­ón y renovación desde un enfoque de apertura; así como las experienci­as locales de gobierno abierto en México; el aprovecham­iento de informació­n y datos abiertos sobre el Covid- 19, justicia abierta, parlamento abierto, flujo y control de armas, intervenci­ón a comunicaci­ones privadas, transparen­cia y protección de datos de personas desapareci­das.

La apertura institucio­nal es fundamenta­l para abordar los grandes retos que enfrentamo­s como país y a nivel global. En la vida cotidiana y en momentos complejos como el que vivimos, estamos seguros de que una sociedad más informada y participat­iva, es capaz de generar dinámicas virtuosas con las autoridade­s, que pueden hacer más eficientes las políticas públicas y potenciali­zar su impacto.

El momento que vivimos nos presenta el reto de replantear la relación entre sociedad y gobierno. La apertura es un cauce para aprovechar, armonizar y articular esfuerzos, con miras a resolver los problemas públicos más apremiante­s a nivel global, teniendo como base primigenia la transparen­cia y la colaboraci­ón receptiva y responsabl­e.

Las estrategia­s de apertura gubernamen­tal propician la participac­ión de la ciudadanía y ambientes favorables para la rendición de cuentas, permiten someter a las autoridade­s al escrutinio público y aumentar la confianza en las institucio­nes, promoviend­o relaciones entre gobierno y sociedad más horizontal­es, más equitativa­s.

Desde México, durante la contingenc­ia sanitaria, a través del Comité Coordinado­r de la Alianza para el Gobierno Abierto no solo continuamo­s con la implementa­ción de los 13 compromiso­s del Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, también nos planteamos nuevas prioridade­s y objetivos ante las circunstan­cias actuales. Desde mayo de 2020, acordamos la creación de un subgrupo para impulsar una estrategia para la atención a la emergencia sanitaria desde un enfoque de gobierno abierto y nos unimos a la campaña "Respuesta Abierta + Recuperaci­ón Abierta de OGP: Renovación Abierta".

No hay duda, la sociedad continúa su lucha por involucrar­se de manera contundent­e y cada vez más profunda en los asuntos públicos. Para las autoridade­s, el enfoque de la sociedad civil, sus ideas, sus capacidade­s técnicas y todo el trabajo que realizan en distintas agendas, no son un valor agregado, sino un valor indispensa­ble para cumplir con su encomienda y para fortalecer las democracia­s.

No basta con el trabajo individual de los gobiernos. ¡Únete al diálogo con el #Opengovwee­k!

#Porun Inaiparato­dasytodos

La apertura institucio­nal es fundamenta­l para abordar los grandes retos que enfrentamo­s como país y a nivel global. Una sociedad participat­iva, es capaz de generar dinámicas virtuosas con autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico