El Sol de Zacatecas

Realiza campaña con 17 mil pesos

- ROXANA GONZÁLEZ

CDMX. Originaria de Guerrero, Cristina Solano Díaz quiere hacer historia como la primera mujer migrante de origen indígena que se convierta en diputada del Congreso de Baja California.

Ella es joven, tiene 27 años, y desde hace 20 participa como activista en Ensenada, a pesar de no haber nacido ahí. “Somos Ñuu Savi

–mixtecos, de La Montaña de Guerrero–, y desde los siete años he participad­o en el activismo como comerciant­e, como niña jornalera, como brigadista. Mi historia, como la de muchas mujeres, no ha sido fácil”.

Cristy, como la llaman sus amigos y familiares, comenzó su trayectori­a de activismo y política de apoyo social escuchando y tomando notas en la asociación civil San Rafael, que su familia fundó apenas llegaron a Baja California.

Cuenta que durante su niñez, por diversas razones, tuvo que pasarla entre el campo, la escuela y vendiendo artesanías en la zona turística, donde también ayudaba como intérprete a otros indígenas que no hablaban español para que pudieran lograr vender sus artesanías.

El activismo de Solano no paró y dio el salto a la política cuando fue invitada por la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas por su trabajo en la comunidad. Siempre –asegura– enfrentand­o al machismo y la discrimina­ción por ser mujer indígena migrante.

Como muestra de ello, Cristina señala que mientras otros candidatos recibieron buenas cantidades de dinero, a ella sólo le asignaron 17 mil pesos para su campaña. “El mayor desafío que he enfrentado y que creo que es por mi condición de mujer indígena es el financiami­ento… he tenido que hacer mi campaña a pie pues no tenemos para más”.

Fue invitada por la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas por su trabajo de comunidad

 ?? CORTESÍA ?? Cristina Solano Díaz, abanderada del PES
CORTESÍA Cristina Solano Díaz, abanderada del PES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico