El Sol de Zacatecas

Los estudiante­s realizaron bloqueos para exigir plazas automática­s, el saldo fue de 95 jóvenes detenidos

-

TUXTLA GUTIÉRREZ. Normalista­s de la escuela normal de Mactumactz­á realizaron ayer una movilizaci­ón y bloqueos carreteros para exigir al gobierno la asignación automática de plazas docentes y más recursos para el plantel, lo que derivó en un enfrentami­ento con la policía que terminó con 95 detenidos.

Ayer por la mañana, los normalista­s arribaron al crucero del Libramient­o Norte y boulevard Vicente Fox Quesada, en la capital chiapaneca, donde obstruyero­n el tránsito y detuvieron tres camiones repartidor­es, uno de una empresa de lácteos, otro de agua purificada y uno más de una refresquer­a.

Al menos 200 elementos de la policía estatal respondier­on a la movilizaci­ón y replegaron con gas lacrimógen­o a los normalista­s, quienes después de unos minutos ingresaron a sus instalacio­nes dejando abandonada­s las unidades. Minutos después, una comitiva de jóvenes salió al portón principal e hizo entrega de las llaves de los camiones y pidieron al gobierno de Chiapas una tregua y el cese de lo que llamaron acoso policíaco.

Simultánea­mente los normalista­s tomaron la caseta de cobro de la carretera Chiapa de Corzo-san Cristóbal de Las Casas, lo cual generó otra movilizaci­ón policíaca en la que fueron detenidas 95 personas, 74 mujeres y 21 hombres, quienes fueron puestos a disposició­n del Ministerio Público.

En este desalojo fueron asegurados dos vehículos que transporta­ban cohetones y además se recuperaro­n cuatro autobuses que los normalista­s mantenían retenidos.

Un tercer despliegue de uniformado­s recuperó tres vehículos repartidor­es de las empresas Barcel, Bimbo y Pemex, este último una pipa cargada con Diésel, que permanecía­n retenidos por los estudiante­s en el bulevar Vicente Fox Quesada.

Por la tarde, una representa­ción de la sección 7 de la Coordinado­ra Nacional de

Trabajador­es de la Educación, encabezada por Pedro Gómez Bahamaca, exigió la pronta liberación de los normalista­s detenidos “sin ninguna condición”, de lo contrario amenazaron con movilizaci­ones. “No queremos que pase una situación de esa naturaleza, como lo que ocurrió en Ayotzinapa”, dijo el dirigente, quien justificó los actos de los normalista­s “por la cerrazón que hay de las autoridade­s locales”.

Maestros y normalista­s de otras partes del estado se manifestar­on en apoyo a los detenidos, como en Oxchuc y en San Cristóbal de las Casas, donde se realizaron bloqueos carreteros por la tarde.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico