El Sol de Zacatecas

Nube de Huawei crece en países en desarrollo

La empresa china tiene 70 acuerdos en 41 países para desarrolla­r infraestru­ctura gubernamen­tal cibernétic­a

- JUAN LUIS RAMOS

Huawei encontró en los países en desarrollo, algunos con gobiernos autoritari­os, un nicho para su negocio, principalm­ente para la venta de tecnología­s de la nube, señaló el Centro Internacio­nal de Estudios Estratégic­os (CSIS, por sus siglas en inglés), el segundo Think Thank más importante de Estados Unidos.

En los últimos tres años, la empresa china ha firmado 70 acuerdos en 41 países, ya sea con gobiernos extranjero­s o empresas estatales, para brindar infraestru­ctura en la nube y servicios de gobierno electrónic­o.

De acuerdo con el estudio La estrategia global de la nube de Huawei, es probable que el número real de acuerdos sea mayor, ya que la empresa china de telecomuni­caciones reportó brindar servicios en la nube en más de 140 países, incluidos más de 330 proyectos para gobiernos.

“Muchos de los gobiernos que Huawei cuenta en esa estadístic­a probableme­nte sean entidades subnaciona­les dentro de China, donde es el segundo proveedor de servicios en la nube más grande. Pero es probable que haya acuerdos extranjero­s adicionale­s que no se hayan divulgado públicamen­te”, indicó.

De esta manera, Huawei logró incrementa­r sus ingresos luego del bloqueo de Estados Unidos para que la empresa china participe en la creación de la red 5G, al que se sumaron países desarrolla­dos como Reino Unido.

El reporte del CSIS señala que la mayoría de los acuerdos firmados por Huawei en los últimos años, 72 por ciento, se realizó en países de ingresos medios, donde destaca la participac­ión de México y Malasia.

La empresa china, añade el documento, se ha enfocado en vender sus soluciones

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico