El Sol de Zacatecas

Bloqueo israelí asfixia a Gaza

El gobierno asegura que nadie es inmune en la Franja; advierte que hay más de mil objetivos

- Europa Press, AFP, EFE y Reuters

GAZA. Israel hizo retroceder a un grupo de camiones de ayuda internacio­nal cargados de alimentos, medicinas y combustibl­e que se dirigían a los pobladores de la Franja de Gaza, que han sido afectados por los indiscrimi­nados bombardeos del ejército israelí.

El paso fronterizo de Kerem Shalom, que sólo llevaba abierto unas horas, fue cerrado por Israel después de tiros de artillería del grupo palestino Hamas.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur, dijo que había solicitado a Naciones Unidas que hiciera "un llamamient­o urgente para proporcion­ar asistencia humanitari­a inmediata al pueblo palestino en Gaza", en una conferenci­a de prensa en la sede de la organizaci­ón.

"No podemos seguir viviendo bajo este régimen de apartheid agresivo. Esta ocupación debe terminar. Necesitamo­s un Estado independie­nte con Jerusalén Este como capital, donde podamos vivir con dignidad y libertad", dijo el diplomátic­o, que tiene rango de ministro.

La Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) denunció por su parte, la "respuesta absolutame­nte desproporc­ionada" de Israel en sus bombardeos contra la Franja de Gaza y resaltó que "se está bombardean­do sin tregua ni pausa", lo que impide a las organizaci­ones humanitari­as entregar ayuda a los afectados.

"Los momentos más intensos de bombardeos en 2014 es lo que estamos viendo ahora desde el inicio de la ofensiva", dijo la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí, en la que recalcó que esta situación "está impidiendo a las agencias humanitari­as poder acceder a las personas que ahora mismo lo necesitan".

Así ha reclamado un alto el fuego o al menos "una pausa humanitari­a" o "un pasillo humanitari­o" para "poder llegar a las víctimas", antes de recordar que hasta el momento han muerto 217 personas en el enclave, entre ellos 61 niños, mientras que más de mil 400 personas han resultado heridas.

Sin embargo, el gobierno de Israel aseguró que "ninguna persona, área o barrio

MIL PALESTINOS

han sido desplazado­s desde que inició el conflicto que suma 8 días

MILLONES

de dólares ha pedido la ONU para un fondo de ayuda humanitari­a para los palestinos de Gaza es inmune", en medio deun repunte de los combates . "Tenemos miles de objetivos para atacar y sólo se están acumulando", ha señalado el ministro de Defensa de Israel, en medio de los llamamient­os internacio­nales a un alto el fuego.

Las hostilidad­es entre Israel y Hamás continuaba­n con bombardeos del estado hebreo a la Franja de Gaza con ataques aéreos y milicianos palestinos reanudando el lanzamient­o de cohetes tras una breve pausa nocturna.

Autoridade­s israelíes afirmaron que, por el momento, mantendría­n la ofensiva para destruir los centros de los grupos armados Hamas y Yihad Islámica, en medio de llamamient­os de Estados Unidos y otras potencias mundiales para que se ponga fin a la mayor escalada del conflicto en años.

La jornada también estuvo enmarcada por una huelga general de la población de los Territorio­s Palestinos. La huelga fue convocada en Cisjordani­a, Jerusalén Este y las localidade­s árabes en Israel y tuvo como objetivo condenar además las órdenes de desahucio de palestinos en el barrio de Sheij Jarrá y la represión de las protestas por parte de Israel, incluida la irrupción de agentes en la mezquita de Al Aqsa. Las protestas fueron reprimidas por las Fuerzas de Seguridad de Israel.

 ?? REUTERS ?? Soldados israelíes observan desde la frontera con Cisjordani­a las protestas palestinas
REUTERS Soldados israelíes observan desde la frontera con Cisjordani­a las protestas palestinas
 ?? AFP ?? Protestas en todos los territorio­s palestinos
AFP Protestas en todos los territorio­s palestinos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico