El Sol de Zacatecas

APRENDE DEL CINE

La actriz mexicana aplaude que las películas retraten la realidad de formas creativas y habla sobre su incursión en el género de acción

- BELÉN ELIGIO

Alo largo de sus casi 30 años de carrera, Ana de la Reguera ha viajado en sus proyectos del drama hasta la comedia, pasando por el terror y la acción. Cada uno de estos géneros le ha traído gran satisfacci­ón, especialme­nte porque considera que a través de las historias de ficción podemos aprender un poco sobre la vida misma.

"Por eso el cine es tan importante, por eso es un arte. Siempre vamos a tener a gente visionaria que va a poner historias ahí afuera de lo que está sucediendo en la realidad", comparte en una entrevista virtual con El Sol de México.

Para la actriz aparecer frente a una cámara es más que una profesión, pues al igual que los espectador­es, cada personaje que interpreta la lleva a reflexiona­r sobre el mundo que nos rodea.

"Sí, el cine es diversión, pero nunca dejará de ser una manera de comunicar y plasmar lo que vivimos en la sociedad en un momento determinad­o", apunta.

"Siempre es muy interesant­e, por ejemplo, ver una película de 1970, y te vas a dar cuenta qué pasaba en aquella época, aunque no trate precisamen­te de 1970".

Actualment­e Ana explora una faceta oscura de los seres humanos, al participar en dos proyectos de acción que muestran a una sociedad en crisis: El ejército de los muertos de Zack Snyder (que estrena el 21 de mayo en Netflix) y La purga por siempre de Everardo Gout.

Dado que a raíz de la pandemia "casi vivimos un apocalipsi­s el año pasado", como ella misma opina, la actriz considera que estas películas resuenan mucho en el contexto mundial actual. Si bien ambas presentan escenarios poco probables, contienen elementos políticos muy cercanos a la realidad.

"El año pasado con las calles vacías, se sentía así el mundo (como en un apocalipsi­s zombie), como que de pronto las cosas pueden cambiar de un día para otro. Igualmente con La purga también se han vivido esas imágenes últimament­e".

En la primera interpreta a María Cruz, una mecánica que se suma a un equipo que ingresará a robar un botín a una ciudad de Las Vegas repleta de zombies. Mientras que en el segundo da vida a Adela, la esposa de un peón que trabaja en Estados Unidos para una adinerada familia americana, y se verá obligada a defender a su familia y a sus patrones cuando el país se sale de control.

Ana detalló que fue muy grato plasmar cuál sería el comportami­ento de dos mujeres fuertes en un escenario de peligro mortal, ya que lejos de volverse despiadada­s, "ganaron humanidad los dos personajes, justamente al verse en peligro y observar que las situacione­s cambiaban frente de sus ojos".

Debido a que las cintas de acción requieren muchas secuencias donde hay un esfuerzo físico, trabajar en sus habilidade­s fue otra parte que Ana pudo disfrutar durante el rodaje de cada una. Para su papel en El ejército de los muertos incluso tuvo una preparació­n profesiona­l.

"Tuvimos un entrenamie­nto de dos semanas para utilizar las armas, especialme­nte porque cada personaje llevaba una diferente. Tuvimos nuestros maestros, trabajamos como equipo, como un ejército, eso es completame­nte diferente porque son muchos protocolos y reglas que debes aprender, pero nos divertimos mucho haciéndolo".

Además de estos dos estrenos, para los próximos meses prepara el lanzamient­o de un podcast de ficción, y espera el estreno de la serie Leopard skin en 2022, cuyo rodaje ya concluyó, y donde comparte créditos con la estrella estadounid­ense Carla Gugino.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico