El Sol de Zacatecas

China avanza con su moneda digital

-

China está haciendo un progreso prometedor con las pruebas de su yuan digital. El país anunció el éxito de un piloto en la ciudad de Suzhou, cerca de Shanghai, donde 181 mil consumidor­es recibieron ¥ 55 (£ 6) de dinero gratis en billeteras digitales para gastar en los puntos de venta participan­tes en el festival de compras Double Fifth.

Esto fue parte de una prueba más amplia del Banco Popular de China dirigida a 500 mil consumidor­es en 11 regiones chinas desde abril. Para aquellos elegibles, hay una aplicación sencilla para descargar que les da una billetera, que utilizándo­la en las tiendas participan­tes les da descuentos.

El yuan digital es una versión de la moneda china normal desplegada en una cadena de bloques, que es la tecnología de contabilid­ad en línea a prueba de manipulaci­ones que sustenta las monedas digitales como el bitcoin. Sin embargo, esta cadena de bloques está autorizada, lo que significa que el Banco Popular decide quién puede usarla.

La última ronda de pruebas es diez veces mayor que la ronda original que tuvo lugar en el otoño del 2020. China también ha estado probando el yuan digital transfront­erizo entre Hong Kong y la vecina Shenzhen, y está desarrolla­ndo una plataforma para hacer que la moneda sea internacio­nalmente viable.

Cada paso adelante aumenta la posibilida­d de que China se convierta en el primer país en poner su moneda completame­nte en una cadena de bloques autorizada. No se ha anunciado una fecha, pero parece previsible un despliegue nacional en los próximos 12 meses, muy probableme­nte en etapas escalonada­s.

Por el contrario, los bancos centrales occidental­es como la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra y, en menor medida, el Banco Central Europeo, se han estado moviendo más lentamente en las llamadas monedas digitales del banco central. Se preocupan por temas como la privacidad de las transaccio­nes y por el efecto en los bancos minoristas.

De hecho, un yuan digital plantea profundas preguntas sobre la estabilida­d financiera mundial. La duda para las otras economías importante­s del mundo es cómo responder.

El yuan digital ya tiene la condición de moneda de curso legal. Los pagos que lo utilizan son fundamenta­lmente diferentes de los de plataforma­s de pago como Alipay o Wechat (o de hecho Paypal en el oeste). Dichos servicios pueden liquidar transaccio­nes muy rápidament­e para los clientes, pero detrás de escena hay libros de contabilid­ad de un gran número de transaccio­nes entre los bancos de los compradore­s y vendedores y, a menudo, también los bancos intermedia­rios que liquidan horas o incluso días después.

El yuan digital pasa por alto la necesidad de estos bancos. No hay tarifa de servicio, a diferencia de estas alternativ­as de pago, y en teoría la velocidad de los pagos puede ser incluso más rápida.

A diferencia de las criptomone­das, esta se encuentra respaldada por un gobierno. Esto significa que la emisión de yuanes digitales es lo mismo que la emisión de efectivo en circulació­n, lo que la hace igualmente segura. Le da al gobierno un mejor control sobre la oferta monetaria, ya que a diferencia del efectivo, los funcionari­os pueden ver todas las transaccio­nes que tienen lugar.

Muchos bancos centrales han estado buscando desarrolla­r monedas digitales. Algunos como Japón y Corea del Sur no se quedan atrás. Y la Unión Europea está señalando que un euro digital podría tardar cuatro o cinco años.

Para los rezagados, existen varios peligros. El primero se refiere a los pagos internacio­nales. La mayoría de las transaccio­nes entre diferentes monedas utilizan actualment­e el dólar estadounid­ense como intermedia­rio, a través del protocolo bancario internacio­nal SWIFT. Esto significa una demanda considerab­le por el dólar estadounid­ense, lo que trae ventajas como permitir al gobierno de los Estados Unidos pedir prestado a un precio más bajo.

Las transaccio­nes que utiliza el yuan digital no necesitará­n SWIFT o el dólar, lo que tiene implicacio­nes para el uso del dólar en el comercio internacio­nal. Hasta 120 países tienen a China como su mayor socio comercial, y muchos cuestionan la liquidació­n en dólares, ya que agrega el riesgo financiero innecesari­o de movimiento­s adversos del tipo de cambio. China dice que no está tratando de reemplazar el dólar y que el "objetivo es permitir que el mercado elija" cómo liquidar las transaccio­nes internacio­nales.

Otro peligro es que si los bancos centrales no satisfacen la demanda de dinero digital, las fuerzas del mercado lo harán.

El yuan digital es una versión de la moneda china normal desplegada en una cadena de bloques, que es la tecnología a prueba de manipulaci­ones que sustenta a monedas como el bitcoin

 ?? REUTERS ?? A diferencia de las criptomone­das, esta es respaldada por un gobierno
REUTERS A diferencia de las criptomone­das, esta es respaldada por un gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico