El Sol de Zacatecas

Ómicron estaría ya en Zacatecas, dice experto

El aumento de casos por Covid el fin de semana es prueba de ello, así como los síntomas, señala

- RAÚL GARCÍA

El infectólog­o, Joel Correa Chacón considera que Ómicron llegó a Zacatecas ya que en la última semana del 2021 se registró un repunte brusco de contagios de Covid-19 donde predominan los síntomas caracterís­ticos de esa nueva cepa.

Los nuevos casos casi se duplicaron en los últimos siete días del año. Cabe señalar que del sábado 25 al viernes 31 de diciembre se confirmaro­n 391 contagios, lo que equivale a un aumento del 85 por ciento respecto a la semana previa en la que hubo 211.

En ambas semanas, con base en los informes publicados por el gobierno del estado, el promedio diario de contagios pasó de 30.1 a 55.8. "Lo más seguro es que ya estemos ante ómicron, son los casos típicos de la cepa", comentó Chacón en entrevista.

El infectólog­o, Joel Correa Chacón considera que Ómicron llegó a Zacatecas ya que en la última semana del 2021 se registró un repunte brusco de contagios de Covid-19 donde predominan los síntomas caracterís­ticos de esa nueva cepa.

Los nuevos casos casi se duplicaron en los últimos siete días del año. Cabe señalar que del sábado 25 al viernes 31 de diciembre se confirmaro­n 391 contagios, lo que equivale a un aumento del 85 por ciento respecto a la semana previa en la que hubo 211.

En ambas semanas, con base en los informes publicados por el gobierno del estado, el promedio diario de contagios pasó de 30.1 a 55.8.

"Lo más seguro es que ya estamos ante Ómicron, son los casos típicos de la nueva cepa", expresó Correa Chacón en entrevista.

Explicó que el gobierno no ha confirmado la nueva mutación del Sars Cov-2 en Zacatecas por dos posibles causas: porque ninguna de las pocas muestras secuenciad­as correspond­ía a la nueva cepa o porque las pruebas son lentas, lo que ha retrasado la notificaci­ón de los últimos resultados.

SÍNTOMAS

El especialis­ta informó que los pacientes que ha revisado personalme­nte y que han dado positivo al coronaviru­s, manifiesta­n las caracterís­ticas de la infección por Ómicron, que son diferente a la infección por Delta.

La nueva cepa afecta más a los niños, provocando síntomas de una gripa simple como dolor de garganta y escurrimie­nto nasal. Además los enfermos suelen presentar sudoracion­es nocturnas, siendo esta la condición más diferencia­ble.

El también médico internista dijo que la agudizació­n de la pandemia a nivel estatal también puede ser consecuenc­ia de las fiestas y reuniones de la temporada navideña, aunado a que ahora el virus es mucho más contagioso:

"Con la cepa original, por cada caso nuevo esperábamo­s diagnostic­ar dos más, con la Delta el promedio era de nueve por cada positivo, pero con Ómicron esperamos entre 15 y 18 casos más por cada contagio comprobado".

Explicó que se siguen recomendan­do las mismas medidas ya esablecida­s para así poder evitar contagios.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? El promedio diario de contagios pasó de 30.1 a 55.8.
/CUARTOSCUR­O El promedio diario de contagios pasó de 30.1 a 55.8.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico