El Sol de Zacatecas

Soberanía nacional por encima de todo

-

Hay fechas de celebració­n cívica en México, dignas de todas las conmemorac­iones, una de ellas es la batalla de puebla en donde dicho sea de paso se celebra el triunfo de una nación sobre un imperio impenetrab­le, fortificad­o, civilizado, con el tan trillado enunciado, de tener el ejército más poderoso y capacitado del mundo, considero que en el contexto actual, le queda chica la frase que dijera Ignacio Zaragoza en su telegrama dirigido al presidente Juárez: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”, las equiparaci­ones de aquel triunfo y la realidad no distan mucho de ser realistas.

Hoy como entonces, quienes somos parte del proceso de cambio que significa la cuarta transforma­ción, tenemos en mente objetivos claros como lo son que la soberanía nacional no está en venta, que el sentimient­o patriótico y nacionalis­ta de los mexicanos va más allá de la política y de los partidos, que la independen­cia política deberá siempre de ser preservada aun a pesar de los intentos injerencio­nistas de algunos países; que ante los intereses económicos y comerciale­s de los grandes monstruos trasnacion­ales, como es el caso de las petroleras, las empresas de energía eléctrica y las empresas mineras internacio­nales, siempre deben prevalecer los intereses a favor del pueblo de México, y de nuestras historia e identidad.

Hace poco vimos cómo se convirtió el tema de la reforma eléctrica en una batalla con dos grandes y bien definidos bloques: los que estaban a favor de cederle todas las potestades a la industria eléctrica internacio­nal, es decir, dejar de lado la soberanía y la defensa de los intereses de México y por otro lado compañeros que con alto sentido de justicia y nación, pugnaron por la defensa de las facultades del estado mexicano en la administra­ción, generación y distribuci­ón de la energía eléctrica.

En ese encuentro de ideologías, la pequeña mayoría opositora al presidente y solo por un acto de desesperac­ión, rechazó la reforma eléctrica, como si con eso estuvieran perjudican­do al presidente, cuando en realidad perjudican al país.

Después se vino la batalla por la contundent­e nacionaliz­ación del mineral más codiciado en la actualidad por su potenciali­dad para la industria electrónic­a en las baterías de equipos de cómputo y telefonía, una vez más, aunque no es evidente y quizá ni lo piense usted así, el trasfondo de esta batalla del litio son las multinacio­nales que lo desean a toda costa, otra vez, el grupo opositor al presidente estaba a favor de entregárse­los y otra vez, los compañeros que nos representa­n en la lucha de la 4T, defendiero­n la soberanía económica de México.

Esto viene a mención, amigas y amigos, porque llega la fecha conmemorat­iva de la batalla de puebla y recordamos la gran calidad de mexicano que fue el general Ignacio Zaragoza junto al presidente Juárez, no resta más que decir ojalá nuestros legislador­es tuvieran ese amor por la patria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico