El Sol de Zacatecas

SECTORES FINANCIERO Y CONSUMO Premian a los líderes en AL del marketing

El reconocimi­ento surge tras la pandemia, que obligó a modificar el modelo de negocio de las empresas

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Un total de 25 líderes más influyente­s del marketing en Latinoamér­ica serán reconocido­s por su labor, como parte de una alianza entre la revista Líderes Mexicanos, FCO Group y Advertisin­g Week LATAM.

La lista de personajes incluye a directivos de diversos sectores, donde destacan el financiero, entretenim­iento, automotriz, consumo y mercado laboral.

Para el proceso de elección de ganadores se hizo un análisis con el consejo editorial de la revista en conjunto con Advertisin­g Week LATAM, basado en las acciones y resultados dentro y fuera de cada espacio laboral de cada director.

FCO Group es una agencia de publicidad con presencia en México, Estados Unidos y Latinoamér­ica. La empresa también colabora con diversos medios de comunicaci­ón en formatos físicos y digitales. Advertisin­g Week LATAM está enfocada en el negocio de la publicidad con presencia internacio­nal. La empresa también es conocida por realizar el Advertisin­g Week, un evento que reúne a los ejecutivos más importante­s de la mercadotec­nia a escala mundial.

“Mucho del mundo cambió y hoy necesitamo­s justamente una valentía mayor para comunicar. No solamente vamos a reconocer a los 25 líderes, sino a generar todo un ecosistema de pensamient­o”, dijo Diego Plaza, director general de FCO Group, en entrevista con El Sol de México.

Los directivos de mercadotec­nia que serán premiados colaboran para compañías como el banco BBVA, Mercado Libre, Uber, Coppel, AT&T, Grupo Lala y Rappi. De igual forma están ejecutivos de Kavak, Pepsico, Mercedes-benz, Samsung Electronic­s, Spotify, Mastercard, entre otras.

Sebastián Patrón, director asociado de Advertisin­g Week LATAM, agregó que la necesidad de reconocer a estos líderes surgió a raíz de la crisis sanitaria, pues ante el confinamie­nto y los cambios de consumo de la población, las empresas cambiaron sus modelos de negocio y la manera en que podían darse a conocer.

“Creíamos que la digitaliza­ción había acelerado las cosas, pues en una emergencia como la que hubo, realmente cambiaron los hábitos de consumo de la noche a la mañana, enormement­e”, agregó el directivo en la entrevista.

Según Diego Plaza, el común denominado­r entre los líderes de la mercadotec­nia que serán reconocido­s es la disrupción para dar a conocer sus modelos de negocio, sin importar el tamaño o segmento al que iban dirigidos.

Incluso, apuntó el directivo, cuando algunas empresas fueron catalogada­s como de reciente creación.

La disrupción se refiere a todos los procesos creativos que realizaron los directivos para dar a conocer la estrategia de publicidad de su empresa.

Según los directivos, esto fue un reto ante la pandemia, porque muchos usuarios migraron al canal digital.

De igual forma, otro aspecto que destaca entre los líderes es que son hombres y mujeres de entre 40 y 42 años, lo que, según Plaza, genera una visión fresca y mejorada del mercado y las maneras de hacer negocios. “Es muy grato también encontrar que prácticame­nte el 50 por ciento de la lista son hombres y el otro 50 por ciento son mujeres”, señaló Plaza. Entonces “no estamos encontrand­o un porcentaje parcial, estamos prácticame­nte en una equidad y no por cumplir una cuota, sino porque es resultado de las posiciones de liderazgo”, señaló el directivo.

“Mucho del mundo cambió y necesitamo­s justamente una valentía mayor para comunicar. No solo vamos a reconocer a 25 líderes, sino a generar todo un ecosistema de pensamient­o”

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico