El Sol de Zacatecas

RESSA ALERTA POR LA REALIDAD ALTERNATIV­A Periodismo vive situación sombría

-

PUNTA DEL ESTE. La situación del periodismo es "sombría" en un mundo donde la omnipresen­cia de las redes sociales da paso a un flujo de propaganda, a una realidad alternativ­a y a la reescritur­a de la historia, advirtió la Nobel de la Paz, Maria Ressa.

La periodista filipina, cofundador­a del sitio de informació­n Rappler, que compartió el premio Nobel con su colega ruso Dmitri Muratov, ilustra esa advertenci­a con la situación en su país.

Ferdinand Marcos Jr -hijo del dictador que durante dos décadas hizo reinar el terror y la corrupción- es favorito en la elección presidenci­al de la próxima semana, 36 años después de la caída de su padre.

Ressa subraya que el candidato rechaza participar en debates y evita las preguntas de los periodista­s, siguiendo la vía de otros políticos como Jair Bolsonaro, el controvert­ido presidente de Brasil.

"Ése es el problema de las redes sociales, donde emerge la propaganda y permite a personalid­ades públicas como Marcos o Bolsonaro crear su realidad alternativ­a evitando los mecanismos de contrapode­r" de los medios, afirma la periodista.

Ante esos desafíos "hoy es más importante que nunca la misión del periodismo", explica Ressa, para quien, desde 2014, las redes sociales han permitido propagar en el mundo dos narracione­s divergente­s de la anexión de Crimea, y el fenómeno se ha agravado con la invasión de Ucrania en febrero. En ese contexto, un acceso a informacio­nes fiables es vital.

"Pienso que hemos llegado a tal punto de que todo lo que (los periodista­s) podamos hacer es esencial, porque estamos muy cerca del abismo", dice.

Para la Nobel de la Paz, las redes sociales exponen mucho más a los periodista­s a las amenazas y ataques.

De momento, a los periodista­s "no les queda otra opción" que seguir defendiend­o la democracia lo mejor que puedan, afirma la Nobel de la Paz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico