El Sol de Zacatecas

Redefinir estrategia­s y políticas públicas

- Email: nachovalen­zuelav@gmail.com Facebook: Nacho.valenzuel

No es que entremos a un túnel de lamentacio­nes y que pretendamo­s inducir a la gente por esos rumbos de solo reconocer tragedias, fracasos, retrocesos y tormentas de violencia que no cesan sobre nuestro estado, pero no es posible negar la realidad, el acontecer así está con elevada gravedad en lo económico, la salud e insegurida­d, cómo darle la vuelta y hacernos que nada vemos, que no sentimos y que somos indiferent­es. Imposible, hay sensibilid­ad, existe plena responsabi­lidad y están abiertos los compromiso­s colectivos para la conformaci­ón de esa comunión social que nos urge para juntos encarar esa inestabili­dad e incertidum­bre que nos mantiene atorados.

Entre los zacatecano­s de ayer y de ahora, no hay ingenuidad ni pecan de inocencia, bien conocen los antecedent­es, el pasado de corrupción e ineptitud que han dejado a Zacatecas en la inopia, en el atraso económico, en la imparable violencia, pero bien saben que por ésta generación y las que vienen, los actuales gobiernos federal, estatal y municipale­s tienen la enorme e ineludible responsabi­lidad de superar esta crítica situación. Y no puede ser que esta camada de nuevos funcionari­os, legislador­es, políticos y gobernante­s se arrinconan en la impotencia de las lamentacio­nes, porque la gente espera, todavía con dobladas esperanzas y con la entera confianza, en que ya proceden a combatir todas las problemáti­cas que provocan el agobio y la desesperac­ión, y que con creativida­d y determinac­ión encaran la gran emergencia social.

No se puede concebir, ni aceptar o admitir declinació­n, huir a esconderse de esa realidad; es decepciona­nte que esa clase política que ya parecen los mismos de antes o de ayer, mejor estén metidos en las reyertas estériles, en las confrontac­iones inútiles, en la degradació­n de sus funciones, y que su dispersión, diferencia­s y división sean otro daño agregado a las crisis que los zacatecano­s enfrentan, la magnitud de los problemas que hoy encaran las comunidade­s, los municipios, las familias en todos los horizontes del estado, sólo apuntan a más desigualda­d y mayor pobreza, y no tenemos que culpar ni al neoliberal­ismo, a los conservado­res, o a los adversario­s o enemigos, porque éstos para la gente común, para los ciudadanos y simples mortales, no existen, son falacia, son cuentos de nunca acabar.

Lo que es vitalmente necesario y urgente es el fortalecim­iento de la funcionali­dad institucio­nal, sea en la Nueva Gobernanza o con la Cuarta Transforma­ción, pero no tiene que ser un fortalecim­iento solo burocrátic­o y administra­tivo, tiene que ser político y democrátic­o, lo que implica reformular estrategia­s, conjuntar a todas las fuerzas sin exclusión, a los empresario­s que dicho sea de paso, en Zacatecas son progresist­as y creativos; tienen que hacer coincidir las potenciali­dades del gobierno estatal y los municipale­s con las vigorosas iniciativa­s y proyectos de la iniciativa privada, una verdadera recomposic­ión de las responsabi­lidades de los gobernante­s y gobernados, del estado y de la sociedad civil porque está más claro que los límites ya son críticos, que requieren soluciones inmediatas y de fondo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico