El Sol de Zacatecas

DAN RIENDA SUELTA A SU IMAGINACIÓ­N

LA DIRECTORA ANA CRISTINA MARTÍNEZ PRESENTA SU ÓPERA PRIMA, QUE ABORDA EL DUELO INFANTIL

- BELÉN ELIGIO ROSALINDA PALOMEQUE MARÍA DEL ROSARIO REYES ARROYO GUILLERMO CHÁVEZ

El cine es una gran herramient­a para poner en práctica la imaginació­n de quienes lo realizan, así lo consideran la directora Ana Cristina Martínez y el elenco de la cinta Viajeros: perdidos en el tiempo, conformado por Damayanti Quintanar, Fernanda Castillo, Fabrizio Santini, Juan Pablo Monterrubi­o y Pato Alvarado.

“En el cine nunca dejas de jugar, todos estamos pretendien­do que los actores se ponen un vestuario, dejan de ser un nombre de pila, y se convierten en otra persona”, comentó en entrevista la realizador­a, quien debuta en el cine con esta película.

“Nosotros jugamos a que si metemos la cámara aquí, le ponemos más tensión, o si iluminamos de cierta manera lo volvemos más alegre. Los cineastas tenemos este privilegio de no dejar de jugar”, agregó.

La cinta narra la historia de Leo (Juan Pablo), un niño con una gran imaginació­n que, tras la muerte de su padre, crea una máquina del tiempo casera para ir a buscarlo al pasado y traerlo de vuelta. En ese viaje se encuentra con Bobby (Pato), un niño que tiene muchas similitude­s con su papá, lo que le hace pensar que su viaje funcionó.

Fernanda Castillo encarna a la madre del protagonis­ta, y compartió que gracias a este guión reflexionó sobre el poder que ejerce la imaginació­n en su labor actoral. “Ojalá tuviéramos esta capacidad de imaginar y sorprender­nos como los niños”, comentó.

“Tenemos una profesión que nos hace imaginar todo el tiempo, aunque generalmen­te con temáticas más oscuras, que incluso hacen que de repente te bajonees. Pero tenemos muchas herramient­as al contar cosas todo el tiempo y modificar la realidad que vivimos, podemos observar la condición humana y estar consciente­s de cómo cambia”.

REFLEXIONA­N SOBRE EL DUELO

La directora precisó que para ella resultaba muy importante abundar en cómo los pequeños manejan un duelo tan grande como lo es perder a un padre. Y tras hacer la película, llegó a la conclusión de que es preferible abordar una noticia como esa de manera directa, para evitar herir aún más los sentimient­os del niño.

“Para mí era importante hablar sobre esto del duelo infantil, es un tema muy delicado y siempre queremos hacerlo con pincitas. Para mí requiere de menos máscaras, y ser muy amorosos al respecto, pero muy directos también, porque cuando usamos metáforas de más, ahí la informació­n puede tergiversa­rse, que es lo que pasa en la película”.

Fabrizzio, quien da vida a un indigente que se cruza en el camino de los viajeros del tiempo, agregó que incluso para los adultos es complicado manejar el dolor emocional, por lo que celebró que la película muestre cómo la imaginació­n nos puede amortiguar un poco los golpes de la vida.

“Es una salida al dolor, y en la vida es algo que termina siempre siendo así como adultos. Cuando algo nos aqueja, siempre imaginamos un futuro mejor, y eso es lo que nos alivia, imaginar un mañana. Ser alguien imaginativ­o es algo que siempre nos sirve”.

Viajeros: perdidos en el tiempo cuenta también con la participac­ión de Alejandro de la Madrid y Héctor Suárez Gomís. Se estrena este 5 de agosto en la plataforma HBO Max, es apta para todo público.

34

ANA CRISTINA MARTÍNEZ

La actriz Fernanda Castillo encarna a la madre del protagonis­ta, un niño cuyo padre muere, e inventa una máquina del tiempo

 ?? ?? EDITORA: 2 de agosto de 2022
COEDITORA:
DIRECTORA
EDITOR GRÁFICO: gossip@elsoldemex­ico.com.mx
EDITORA: 2 de agosto de 2022 COEDITORA: DIRECTORA EDITOR GRÁFICO: gossip@elsoldemex­ico.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico