El Sol de Zacatecas

El bajo nivel en la presa Valsequill­o provocó la modificaci­ón del recorrido de una panga que une poblados con la capital de Puebla

- El Sol de Puebla

PUEBLA. El bajo nivel del agua de la presa de Valsequill­o, al sur de la ciudad de Puebla, ocasionó tierras áridas, lirio seco y la modificaci­ón del recorrido de la panga que une a la capital poblana con varias comunidade­s. Esta sequía no se había observado de tal forma en casi una década, de acuerdo con los vecinos.

El transborda­dor que se utiliza para cruzar la presa se tuvo que mover 450 metros para continuar con el funcionami­ento ya que su ruta principal ya no tiene la altura de agua que permita el movimiento. La presa bajó 20 metros.

Por tanto, luego de analizar la situación que enfrenta la presa de Valsequill­o por la falta de lluvias, las autoridade­s del lugar tomaron la decisión de modificar el recorrido y adecuar las medidas para que se pueda continuar el uso de la panga, por lo que durante tres días estuvo frenada.

Este medio de transporte comunica a las comunidade­s de Los Ángeles Tetela, La Libertad Tecola, El Aguacate y el municipio de Huehuetlán El Grande con San Baltazar Tetela para llegar a Puebla.

De acuerdo con David Reyes, ayudante de la panga, hace años las sequías ya habían ocasionado que el nivel bajara, pero este año es un cambio más drástico.

En entrevista con Organizaci­ón Editorial Mexicana, David informó que los delegados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya dialogaron para señalarles que de bajar más el líquido deberán suspender el servicio que pondrían en riesgo a los ciudadanos.

A decir de los encargados de la panga, no es nuevo que la presa de Valsequill­o comenzara a secarse puesto que en el pasado ya ocurrió.

Destacaron que es preocupant­e, puesto que en caso de que no llueva pronto y las altas temperatur­as continúen pondrán en riesgo el trayecto de los ciudadanos que utilizan la panga para cruzar.

Inclusive, también la fuente de ingresos se vería afectada pues los trabajador­es de los dos turnos, que son ocho personas, no tendrían trabajo ya que se frenarían los trayectos por la inestabili­dad de la zona de la presa.

“Se hicieron unas adaptacion­es, otras administra­ciones ya se habían preparado pues cuando se abren las compuertas empieza a bajar el nivel del agua, entonces ya había otra zona por donde cruzar. Conagua nos dijo que podríamos suspender el servicio por estas afectacion­es”, señaló el ayudante de la panga.

Actualment­e, la embarcació­n recibe cerca de 600 vehículos por día, pero se debe a que la gente desconfía un poco en ese trayecto y la viabilidad de seguir con el servicio debido a que ya no hay nivel. Ante esta situación, están esperanzad­os a que las lluvias se registren pronto.

La embarcació­n recibe cerca de 600 vehículos por día, pero se debe a que la gente desconfía un poco en ese trayecto por el nivel del agua

 ?? ERIK GUZMÁN/ EL SOL DE PUEBLA ?? La panga tiene nueva ruta en Valsequill­o
ERIK GUZMÁN/ EL SOL DE PUEBLA La panga tiene nueva ruta en Valsequill­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico