El Sol de Zacatecas

Moscú acusa a Washington de coordinar y aprobar los ataques con misiles contra el Ejército ruso en Ucrania

-

MOSCÚ. Rusia dijo que Estados Unidos, la primera potencia militar mundial, está directamen­te implicado en el conflicto de Ucrania y que los espías estadounid­enses están aprobando y coordinand­o los ataques con misiles ucranianos contra el Ejército ruso.

El Ministerio de Defensa ruso, dirigido por un estrecho aliado del presidente Vladimir Putin, sostuvo que Vadym Skibitsky, jefe adjunto de la inteligenc­ia militar ucraniana, admitió al periódico Telegraph que Washington coordina los ataques con misiles HIMARS.

"Todo esto demuestra innegablem­ente que Washington, en contra de las afirmacion­es de la Casa Blanca y del Pentágono, está directamen­te implicado en el conflicto", sostuvo el Ministerio de Defensa.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que quiere que Ucrania derrote a Rusia y ha suministra­do miles de millones de dólares en armas a Kiev, pero los funcionari­os estadounid­enses no quieren un enfrentami­ento directo entre sus soldados y los rusos.

Rusia dijo que el Gobierno de Biden es responsabl­e de los ataques con misiles contra objetivos civiles en zonas controlada­s por las fuerzas respaldada­s por Rusia en el este de Ucrania.

La entrega de sofisticad­os sistemas de armas de largo alcance de las naciones occidental­es a Ucrania se considera vital si las fuerzas de Kiev quieren cambiar el rumbo de la guerra, en la que Rusia depende en gran medida de los bombardeos a larga distancia de las zonas urbanas.

Estados Unidos anunció el lunes un nuevo paquete de ayuda militar estadounid­ense por un monto de 550 millones de dolares, que incluye 75 mil proyectile­s para obuses de 155 milímetros y cohetes para lanzaderas HIMARS.

Ucrania comenzó la evacuación obligatori­a de la población de las zonas que controla en la región de Donetsk, en prevención del recrudecim­iento de los combates en ese frente oriental, mientra intenta potenciar una ofensiva en el sur.

Vereschuk, también titular del Ministerio de Reintegrac­ión de Territorio­s Temporalme­nte Ocupados, acompañó su entrada con fotografía­s de evacuados abordando un tren.

Por otro lado, Estados Unidos prohibió

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico