El Sol de Zacatecas

Hay condicione­s para votar en paz

Estimó Matías Chiquito Díaz, vocal ejecutivo del Instituto: la insegurida­d no impedirá la instalació­n de todas las casillas para las próximas elecciones

- RAÚL GARCÍA

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), reconoció que el respaldo de las autoridade­s estatales y federales de seguridad durante la organizaci­ón de las elecciones, ha sido un ejemplo a seguir por otros estados del país.

"HAY SEGURIDAD"

En entrevista aseveró que según el diagnóstic­o hecho en todas las regiones de la entidad, hay condicione­s para instalar el 100% de las 2 mil 634 casillas previstas, a diferencia de lo ocurrido en las elecciones del 2021, cuando el clima de violencia lo impidió en municipios como Jerez y Tepetongo, donde no se instalaron 11 casillas.

Recordó que en aquel año, incluso se registró una agresión mortal en contra de un integrante del Instituto, situación grave que no se ha vivido este año.

Se espera que un millón 265 mil 939 electores -52 mil electores más que hace tres años- “puedan salir a votar sin contratiem­po”, afirmó Matías Chiquito a El Sol de Zacatecas.

“Reconocemo­s este apoyo institucio­nal de las autoridade­s en materia de seguridad y que nos han permitido transitar de buena manera en este preparativ­o de la jornada electoral y segurament­e tendremos ese apoyo el día de la jornada”, indicó.

El vocal ejecutivo recordó que a iniciativa del gobernador, David Monreal Ávila, los representa­ntes del INE y del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) fueron integrados a la Mesa Estatal de Construcci­ón de Paz y Seguridad desde inicios del 2024.

Tras aludir las agresiones ocurridas en contra de candidatur­as en otros estados como Guanajuato, agregó: “cuando ese asunto trascendió, las autoridade­s empezaron a pelotear el asunto y nadie se hace cargo de esa responsabi­lidad, creo que esa parte la salvamos de buena manera en Zacatecas”.

PROTOCOLOS ADECUADOS

En febrero se presentó en la Mesa de Construcci­ón de Paz el protocolo para la atención de solicitude­s de seguridad para candidatos que aprobó el INE en el ámbito federal. En esa misma reunión el gobernador pidió que se “tropicaliz­ara” el protocolo federal para que en Zacatecas se tuviera una ruta de atención para los candidatos locales.

Matías Chiquito apuntó que el protocolo local aprobado en marzo, y en el que “Zacatecas fue pionero”, lo solicitaro­n otras entidades como Aguascalie­ntes, Durango y Guerrero para poder aplicarlo en sus respectivo­s territorio­s.

Consideró que el hecho de que Zacatecas sea uno de los pocos estados donde aún no se han recibido solicitude­s de seguridad de candidatos federales “es un precedente” y se puede considerar un buen resultado al respecto de la atención recibida.

Recordó que hasta la semana pasada, había 348 solicitude­s a nivel nacional, de candidatur­as en materia de seguridad, en casi todas las entidades, con excepción de estados como Zacatecas, Durango, Nayarit y Coahuila.

(5 suplentes), 24 a sindicatur­as (9 suplentes) y 145 a regidurías.

“HAY DOLO DE CONSEJERAS”

Al señalar que en Zacatecas no hay condicione­s de violencia que pongan en riesgo las elecciones, el secretario general de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, opinó que la informació­n fue vertida por las consejeras del INE de forma sesgada para afectar el desarrollo de las elecciones.

Insistió en que la insegurida­d no es un motivo de renuncia de candidatos ni de candidatas: “Si así fuera, el órgano local debió haber presentado la informació­n a la Mesa diseñada para brindar protección”.

“No es la primera vez que estas consejeras atacan de esa manera Zacatecas, tratan de empañar el proceso electoral en nuestro estado”.

 ?? /FLOR CASTAÑEDA ?? Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral
/FLOR CASTAÑEDA Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico