El Sol de Zacatecas

La violencia, cada vez más cerca de los políticos

- Jmgallardo­m@gmail.com

No es raro escuchar que tal partido político e incluso tal gobierno ya sea municipal, estatal o federal tenga que llegar a algún arreglo con los grandes capos, es posible que así sea desde hace lustros no solo en México, sino también en el mundo. Basta leer o recordar las noticias de cómo los gobiernos pactaron con los criminales en la Italia de los años 70 y 80, y más reciente, en el Salvador de los 2020, con esas horribles pandillas de Mara salvatruch­a, Mara 18 y Mara 18-revolucion­arios antes de la llegada de su actual presidente, Nayib Bukele.

Acá en México, también somos muy buenos para cantar las rancheras. Ya hemos escuchado de los arreglos que tienen los criminales con las cúpulas, tanto de los políticos como de los militares e inclusive como las comunidade­s religiosas.

Alejandro Solalinde

POCA MEMORIA DEL PUEBLO MEXICANO

A veces pienso que la memoria a largo plazo en los ciudadanos mexicanos no es sólo corta, sino ultra breve. Para recordárse­los he aquí un par de ejemplos:

1. El presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó el acuerdo de tregua entre obispos y sacerdotes, con miembros del crimen organizado en Guerrero, con el fin de detener la violencia.

2. Alejandro Solalinde (sacerdote católico) ya sabía que a los 43 estudiante­s de Ayotzinapa los habían asesinado y, a algunos de ellos, quemado aun estando vivos a los poco días de esa tragedia. Recordemos que Solalinde fue Premio Nacional de Derechos Humanos de México 2012 y fundador del albergue Hermanos en el camino, en Oaxaca, colindante con Guerrero.

Con estos dos ejemplos, no me queda duda que los gobernador­es, han tenido que conocer y hasta pactar con algunos grupos criminales.

LA VIOLENCIA ESTÁ TOCANDO A

(sacerdote católico) ya sabía que a los 43 estudiante­s de Ayotzinapa los habían asesinado y, a algunos de ellos, quemado aun estando vivos a los poco días de esa tragedia. Solalinde fue Premio Nacional de Derechos Humanos de México 2012 y fundador del albergue Hermanos en el camino, en Oaxaca, colindante con Guerrero

TOCA LAS PUERTA

DEL CONFORT POLÍTICO

Pero no todo acaba ahí, ahora la violencia está tocando a las puerta del confort político, en el conteo que se dio a conocer en la jornada electoral de septiembre de 2017 (inicio del proceso electoral federal) y el 27 de junio de 2018 (fin de las campañas electorale­s) en las que ganó AMLO, fueron asesinaos 48 políticos, 20 de ellos ya eran candidatos con registro oficial y 28 precandida­tos. En esta última jornada electoral van más de 20 candidatos asesinados con rumbo a las elecciones del 2024.

La última es que hace unos pocos días se dio, la corcholata Claudia Sheinbaum fue detenida en un retén de encapuchad­os en la carretera que comunica a las bellas ciudades de Comitán de Domínguez y Tapachula, y por supuesto que le hicieron pasar un mal rato. Y sin ir más lejos, la familia más conocida de nuestro Zacatecas querido ya ha colaborado con dos víctimas en esos haberes.

Si los gobiernos presentes y futuros de Morena-pt-partido Verde siguen insistiend­o en los abrazos, en lugar de la aplicación de la ley, no me quiero imaginar el futuro que a nosotros y nuestras familias nos espera.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico