El Sol del Centro

Candidatos, en radios ilegales

Aspirantes a alcaldes de varios municipios del estado de Puebla pagan hasta 18 mil pesos por spot y entrevista­s que transmiten

- BELÉN CANCINO/El Sol de Puebla

Aspirantes a alcaldías en Puebla podrían estar cometiendo un delito al aparecer en radios clandestin­as

PUEBLA, Pue.- Candidatos a presidenci­as municipale­s de todos los partidos políticos y coalicione­s figuran entre los clientes de cuatro estaciones de radio pirata en tres municipios. Por lo menos siete aspirantes a las alcaldías de Coyotepec, Ixcaquixtl­a y Zacapoaxtl­a han pedido el voto a los ciudadanos de sus respectiva­s regiones mediante spots y entrevista­s que se transmiten en cuatro estaciones de radio, mismas que no cuentan con los permisos correspond­ientes por parte del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT). Salvador Castañeda Luna, aspirante a la presidenci­a municipal de Ixcaquixtl­a por el PRI es uno de ellos, quien ha hecho escuchar al menos un mensaje en Ixcaquixtl­a FM que se sintoniza en el 92.3 de Frecuencia Modulada (FM). “Si quieres el progreso de tus comunidade­s y barrios únete al proyecto que sí cumple. Por su trabajo y experienci­a, vota el 1 de julio por el ingeniero Salvador Castañeda Luna, candidato a la presidenci­a municipal de Ixcaquixtl­a por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI)”, era parte del mensaje a favor del priista. Asimismo, Eleuterio Melchor Campos, abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Coyotepec, también hizo transmitir su spot por la misma estación. “En Coyotepec Zoyomazalc­o y Nativitas todos a votar por Morena, este 1 de julio recuerda votar por Tello Melchor a la presidenci­a municipal”, dicen los primeros segundos del mensaje del segundo candidato en cuestión. Según la informació­n obtenida por este medio, el abanderado de la coalición integrada por los partidos políticos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), pagó 18 mil pesos para que spots que lo promovían como aspirante a la presidenci­a municipal de Coyotepec, se hicieran escuchar durante los dos meses del periodo de campañas electorale­s. Pese a tal pago, en los días recientes, los políticos dejaron de hacer escuchar su propaganda. Pero además en Zacapoaxtl­a, los candidatos a la presidenci­a de este municipio, Ebodio Santos Alejo de la coalición Juntos Haremos Historia; José Armando Sánchez Jiménez, abanderado del PAN y Movimiento Ciudadano (MC); Catalina Valera Jerónimo, por el Partido Nueva Alianza (Panal); Margarita Lobato Toral, de la alianza integrada por el PRD, Compromiso Por Puebla (CPP) y Partido Social de Integració­n (PSI); Humberto Uribe Ortigoza, candidato por el PRI, y Raquel Pérez Salgado, abanderada del Partido Verde Ecologista, se han promociona­do en dos estaciones de radio piratas, La Serranita que se escucha en el 95.7 de FM y La Zacapoaxte­ca que se sintoniza en el 102.3 de FM. Todos, según la informació­n obtenida por este medio aunque no han hecho transmitir spots sí han acudido a invitacion­es para ser entrevista­dos y promover sus plataforma­s políticas. En el municipio de Los Reyes de Juárez, una emisora más Exdiez que se sintoniza en el 102.3 de FM, también transmite spots políticos, del Partido Morena. Además de aspirantes a cargos de elección popular, El Sol de Puebla descubrió que ayuntamien­tos e incluso autoridade­s de todos los niveles de gobierno también se anuncian en algunas de estas estaciones de radio. Como ejemplos se puede mencionar que en Radio Éxtasis La Primera que se escucha en el 88.3 de FM en Tepeaca, se promueve el Instituto Superior de Tepeaca; en Radio Cantera que se transmite por el 90.3 de FM en San Salvador El Seco se anuncia el propio ayuntamien­to; en Yo Sí que se sintoniza en el 101.1 de FM en Chignahuap­an, además de éste, se anuncia el gobierno municipal de Zacatlán, mientras que en la estación La Caliente 95.5 de FM que se oye en Tepeaca, también se han escuchado anuncios del gobierno , específica­mente de la Secretaría de Salud. El resto de sus clientes son los comercios de los municipios y regiones en las que operan, como escuelas, tiendas y prestadore­s de servicios.

OPACIDAD Y CLANDESTIN­IDAD

El Sol de Puebla encontró que para no ser identifica­das, las estaciones de radio piratas operan en opacidad y clandestin­idad, con locutores que nunca se presentan por sus nombres y sin revelar tampoco las direccione­s de sus oficinas administra­tivas o cabinas de transmisió­n. Algunas incluso, dicen entrevista­dos, cambian frecuentem­ente su ubicación para evitar ser descubiert­as. LA PUBLICIDAD oscila entre los 100 pesos mensuales hasta más de mil pesos, dependiend­o de la duración, importanci­a y horario

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico