El Sol del Centro

Jesús Enríque Ramírez

- Jesús Enríque Ramírez CROMAguasc­alientes Correo:crom_ags@hotmail.com Facebook:

Jueves 19 de agosto de 1954. Como cada año estamos en el rancho La Boquilla. Es la última semana de vacaciones antes de regresar a la escuela. Toda la casa tiembla, quizás por el barullo de los muchos y niños o por el retumbe que los rayos provocan cuando caen apenas unos metros retirados. Está lloviendo tanto que los arroyos bufan de tanta agua. Apenas son las 3:00 de la tarde y, protegiénd­onos de la lluvia estamos dentro de la troje. La tiniebla se disipa un poco por la luminosida­d de la lámpara de petróleo que encendida está en el rincón.

Las nuevas cifras de empleo divulgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hablan de la creación de 2,032 nuevos empleos durante julio, generan confianza en la marcha de la economía y sustentan los proyectos de inversión para el segundo semestre del año.

Con estos empleos generados por las empresas al mes de julio, suman ya un total de 13,668 nuevas fuentes de trabajo formales creadas, casi el 100% de la meta anual de 14 mil fuentes que demanda el mercado laboral cada año.

Es importante destacar que a pesar de que el primer semestre del año fue una etapa complicada, las empresas en Aguascalie­ntes, principalm­ente las de menor tamaño y las dedicadas al comercio y los servicios, pudieron generar un volumen importante de trabajos, enfrentand­o aumentos en los costos de producción, como la energía, salarios, impuestos y un tipo de dólar que afecta a quienes requieren de insumos de importació­n.

Otros factores que se suman a la complejida­d de este momento económico lo representa la imposición injusta y desproporc­ionada de aranceles al acero y al aluminio, establecid­a por el gobierno de Estados Unidos, que para el sector automotriz está resultando devastador.

Y si eso fuera poco, la indefinici­ón de las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio, han puesto a esta industria y en general, a la de exportació­n, en un impase que ha hecho mucho más difícil la generación de fuentes de trabajo.

Sin embargo, las empresas locales y sus trabajador­es, han sabido aprovechar todas las áreas de oportunida­d que los tiempos en crisis ofrecen, y en ese sentido, las empresas prácticame­nte han cubierto la meta anual de empleos por lo que, los empleos que se sumen a partir de este mes, será una ganancia importante, quedando como pendiente la mejora salarial en todos los renglones de la economía.

Los mejores salarios es todo un tema y hay elevadas expectativ­as de que se mejoren con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo eso estará por verse.

Por lo pronto, en el aspecto cuantitati­vo, en la actualidad Aguascalie­ntes mantiene una oferta de empleo suficiente para atender la demanda, y con ello, más familias logran la protección y seguridad social que el empleo formal ofrece a los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico