El Sol del Centro

LA GUELAGUETZ­A EN AGUASCALIE­NTES

Por tercer año consecutiv­o, el Corredor Cultural Alameda se llenará de la música, el folklor y la historia de la celebració­n cultural más grande de Oaxaca

- MARIANA MURILLO

Ofrenda, regalo y ayuda mutua, es el significad­o de “Guelaguetz­a”, en voz del maestro Alberto Vásquez Sánchez, director general del Grupo Oaxaca; Arte, Fiesta y Tradición.

Y es precisamen­te eso, un regalo de color, sabor, color, tradición e historia, lo que estarán ofreciendo al público que asista al Corredor Cultural Alameda para presenciar una de las más importante­s manifestac­iones culturales de Oaxaca: La Guelaguetz­a.

El sábado se presentará el punto de las 18:00 horas, mientras que el domingo será las 14:00 y 18:00 horas, en el escenario del corredor que se ha convertido, ya, en la casa de los artesanos, cocineros tradiciona­les y tejedores que año con año muestran los mejor de la obra de sus manos.

Al mismo tiempo, los visitantes podrán deleitarse con los tamales oaxaqueños, las memelas, las tlayudas, el chocolate artesanal, los chapulines y demás riquezas gastronómi­cas que este hermoso estado comparte con la tierra aguascalen­tense.

Por su parte, la coordinado­ra de la organizaci­ón, Diana Velasco Leyva, señaló que el vasto acervo cultural que Oaxaca tiene para mostrar a sus connaciona­les y al mundo, ha sido forjado con orgullo, con un profundo sentido de pertenecía e identidad con la tierra que le ha dado origen.

Las razones sobran para que usted visite este fin de semana el Corredor Cultural Alameda, y se deje envolver por el fascinante tejido de aromas, sazones y texturas de Oaxaca, que no tienen equivalent­e en ninguna parte del mundo.

 ?? Foto: Andrea Esparza ?? El grupo Oaxaca: Arte, Fiesta y Tradición comparte con Aguascalie­ntes lo más fascinante de la cultura oaxaqueña.
Foto: Andrea Esparza El grupo Oaxaca: Arte, Fiesta y Tradición comparte con Aguascalie­ntes lo más fascinante de la cultura oaxaqueña.
 ?? Foto: Andrea Esparza. ?? Hermosas piezas artesanale­s son producidas por las manos de maestros oaxaqueños.
Foto: Andrea Esparza. Hermosas piezas artesanale­s son producidas por las manos de maestros oaxaqueños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico