El Sol del Centro

Todo sobre el diario secreto de Ana Bolena

-

Queridos lectores, reciban un cordial saludo. En esta ocasión les comentaré sobre literatura real. El diario secreto de Ana Bolena es un grandioso libro de la estadounid­ense Robin Maxwell que me fascinó.

El libro llegó a mis manos como regalo de mi querido tío a quien extraño, el señor Alberto Rosas Tapia Q.E.P.D. quién me llegó a obsequiar muchas cosas de la realeza, y es muy de mi agrado. Gracias tío. Se los recomiendo.

El autor, Robin Maxwell hace una importante investigac­ión de la vida privada de la reina Ana Bolena, quién fue segunda esposa del malvado Enrique VIII de Inglaterra (así de malvado al menos parece en un retrato que le hizo Holbein en vida del monarca déspota).

Isabel I no fue la reina madre -cabe aclararsin­o la hija de Ana y de Enrique VIII y quién reinó en el siglo XVII y con ella se terminó la dinastía Tudor. Reinó tras sus hermanos Eduardo VI, María I y fue conocida como La reina virgen, no porque lo fuera, sino porque se sintió protectora de su nación, como la virgen María.

Un libro que es recomendab­le para los fans de los Tudor, y que está basado en la vida de Isabel I y en el diario privado de Ana Bolena, quien murió decapitada en 1535. Cuando Isabel recibe el diario, ya estaba en el trono.

Como secreto de Estado, este diario fue oculto al rey Enrique y a todo el país hasta que Isabel, quién realmente no conoció a su madre, ya que era muy niña cuando Ana murió, recibe el libro.

En éste descubre lo oculto, cómo su madre mediante sus palabras cuenta cómo fue su vida hasta poco antes de la ejecución que ordenó Enrique que se hiciera a su exesposa. Es una época importante, el renacimien­to, y Ana va narrándono­s junto con el escritor acerca de su vida, su noviazgo con el rey y cómo cayó en desgracia. Maxwell también narra cómo Isabel se impresionó al leer el libro de su madre y así fue que decidió no casarse, terminar con la dinastía al no tener hijos y herederos propios. Mi impresión de la lectura es agradable ya que, con palabras sencillas y la narración también, nos podemos imaginar en nuestra mente esa época y cómo fue que Ana fue calumniada y humillada por nobles ambiciosos, aunque ella y su familia también lo fueron. Es uno de los mejores libros que he leído, donde se nos muestra a una Ana Bolena mujer, madre, joven, reina, noble, ambiciosa y a una reina Isabel triste, decidida a reinar sin la ambición de un hombre que le pudiera quitar su trono, una reina que gobernó en la época donde Inglaterra se hizo una potencia marítima, donde fue el nacimiento de una nación poderosa, quienes incluso, vencieron a la Armada Invencible.

Isabel I reinó casi 40 años, sola, pero teniendo como marido al país: Inglaterra, cuyos mares eran casi de esa nación y su trono pasó a ser, a su muerte, de su sobrino, el rey de Escocia, así se consolidó el poder británico y tras la muerte de Isabel, ésta fue venerada y respetada por sus súbditos y debo mencionar mi admiración por La reina virgen, una mujer y una monarca que pasó a formar parte de la gran historia del Reino Unido de la Gran Bretaña, como ahora conocemos a este país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico