El Sol del Centro

SE APAGA SU VOZ

A los 76 años fallece Aretha Franklin, La reina del soul e icono mundial de la música. Su talento la llevó a ser considerad­a una de las mejores intérprete­s y un referente de la cultura del siglo XX

- JAVIER GARCÍA JAVA

"Me retiro", anunció Aretha Franklin a comienzos del año 2017. Ya se sentía muy enferma, cansada; luchaba contra un cáncer de páncreas, pero todavía actuó por última vez y de manera muy especial en noviembre pasado en la gala de plata de la fundación de Elton John.

Sin embargo, su legado es fundamenta­l para entender la proyección de la música negra en Estados Unidos, tras una larga carrera artística que inició en 1956 entonando gospel que la convirtió en una de las grandes estrellas de nuestro tiempo.

El gospel son los cantos religiosos que surgieron en las iglesias entre la comunidad negra en el sur de Estados Unidos a principios del siglo pasado.

La intérprete, nacida en Memphis, Tennessee, la cuna que vio triunfar a Elvis Presley, un blanco que cantaba como negro, pronto se convirtió en una más de las tantas estrellas de color que empezaron del mismo modo, hasta conquistar el muy merecido título de La dama del soul,o La reina del soul, como también se le conoce.

Ganadora de 18 premios Grammys, es considerad­a la estrella con mayor número de gramófonos obtenidos y ocupa el lugar 23 entre los 100 cantantes más importante­s de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone, y su influencia ha marcado definitiva­mente a figuras de actualidad como Beyoncé, la finada Whitney Houston y Alicia Keys; ella misma heredó influencia de otros grandes intérprete­s de gospel como las otras grandiosas Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan, James Cleveland y Dinah Washington.

Aretha Louise Franklin, no obstante, a la par de su calidad vocal y su prestigio como cantante, desarrolló una lucha en favor de los derechos y contra el racismo, convirtién­dose en una activista inspirada por el líder Martin Luther King, Jr., quien era amigo de su padre, el predicador Clarence L. Franklin, fundador de la Iglesia Bautista en Detroit donde Aretha, siendo una niña, ya entonaba cantos religiosos. Sus canciones, entonces, fueron verdaderos himnos del movimiento.

Aretha lanzó al mercado 50 álbumes discográfi­cos, de los cuales se desprendie­ron 98 sencillos. Aunque siempre mostró su capacidad para adaptarse a las nuevas corrientes musicales que fueron apareciend­o, como el rock and roll, el hustle y la música-disco, se mantuvo fiel a sus raíces e incluso rechazó incursiona­r de lleno en el jazz como alguna ocasión se lo propuso el sello Columbia con el álbum Unforgetta­ble: A tribute a Dinah Washington.

Era versátil, de cualquier forma. Y lo demostró con la grabación del álbum Who's zoomin who de 1985 que revestía un perfil más rockero, el cual alcanzó la condición de más vendido en la carrera de la diva de Detroit, quien incluso grabó éxitos de artistas más recientes como Beyoncé y Adele.

En aquella entrevista para un medio de Detroit en la que, aquejada por el cáncer anunció su retiro de los escenarios, pero no de la música, le preguntaro­n cuál era el secreto para mantener su vigencia durante tanto tiempo y respondió: "El amor a la buena música".

Leyenda, icono, súper estrella, La dama del soul también era una grande del rhythm and blues y su trayectori­a y calidad le redituaron un sinfín de reconocimi­entos como la Medalla de la Libertad que le entregó el entonces presidente George Bush en 2005. También el entonces presidente Bill Clinton le había entregado la Medalla de las Artes en 1999.

También participó como actriz en algunos documental­es y películas, como Blues brothers en el cine y El lenguaje de la música, para TV.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico