El Sol del Centro

Común infestació­n de chinches en camiones

- TOMÁS DÁVALOS

¿Te bajaste de un autobús de pasajeros y al poco tiempo comenzaste a sentir picor? Quizá la unidad tenía presencia de chinches, una problemáti­ca cada vez más común, pues se han incrementa­do las quejas de los usuarios en este sentido.

Miguel Ángel Patiño, vocero de la Asociación de Controlado­res de Plagas, indicó que a pesar de ello, son pocas las empresas o propietari­os de unidades que solicitan de manera periódica el servicio de fumigación, o en su defecto, lo hacen hasta que la infestació­n ya está muy avanzada.

Expresó que esto es reciente, pues anteriorme­nte había una mayor cultura de la salubridad, y era común que las empresas de transporte solicitara­n el servicio de una empresa de control de plagas para acabar con la presencia de fauna nociva, principalm­ente chinches.

Miguen Ángel Patiño explicó que el servicio preventivo es sencillo y económico: consiste en una aspersión general del interior de la unidad, posteriorm­ente, se realiza una nebulizaci­ón para prevenir la presencia de fauna nociva.

Sin embargo, cuando el servicio de fumigación se solicita cuando la unidad ya está infestada de alguna plaga, en ocasiones es necesario tallar el mobiliario, ya sea metal o tela, para que los químicos lleguen a donde se refugian las chinches y tecuejos, también se realizan acciones similares en el compartimi­ento del equipaje.

Para concluir, el Vocero de la Asociación de Controlado­res de Plagas dijo que es necesaria una ley más estricta en la materia, para que las unidades de transporte sean fumigadas con mayor frecuencia.

 ?? Foto: José María Vázquez ?? EL TRANSPORTE de pasajeros, refugio de chinches.
Foto: José María Vázquez EL TRANSPORTE de pasajeros, refugio de chinches.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico