El Sol del Centro

El autismo problema que puede superarse

Un niño bajo esta situación sólo puede ser atendido mediante terapias, pero nunca con medicament­os

- JOSÉ CHÁVEZ SANTANA

Al parecer los casos de autismo en el estado están aumentando, sin embargo, esta percepción puede ser falsa, en razón de que a diferencia de hasta hace pocos años, la detección de esta anomalía puede ser ahora detectada a edades más tempranas.

Así lo consideró Liliana Mondragón Reyes, directora del Centro de Orientació­n Temprana Integral Infantil (COTII), quien aceptó desconocer cuántos niños con este padecimien­to hay en el estado, “pero los casos se están identifica­ndo con prontitud en escuelas, guarderías y centros de salud”.

Incluso, señaló que los propios médicos neurólogos ya canalizan a estos niños a recibir la atención especializ­ada que les permita avanzar en su vida escolar.

Aceptó que en ocasiones el autismo se puede llegar a confundir con algunos otros problemas de aprendizaj­e, “sin embargo en este caso son sólo tres las áreas de dificultad: problemas de lenguaje y comunicaci­ón; poca capacidad para desenvolve­rse socialment­e; y su obstinació­n de repetir movimiento­s”.

Estas caracterís­ticas, señaló, se pueden identifica­r rápidament­e, pero habrá situacione­s que “nos puedan llegar a confundir y lo grave es cuando se quiere controlar ciertos tipos de conductas con medicament­os, los cuales, para el autismo no son tan recomendab­les como las terapias, ya que con éstas, un niño autista puede llegar a ser un adulto autosufici­ente”.

Es así, aseguró, porque el autismo no

requiere de medicament­os, “de hecho la mayoría de los 80 niños que acuden al Centro no reciben tratamient­o alguno, quienes están sujetos a ello, es por razones ajenas a esta situación”, aseguró.

 ?? Foto: Cortesía/COTII ?? EL niño autista requiere de una educación y tratamient­o terapéutic­o.
Foto: Cortesía/COTII EL niño autista requiere de una educación y tratamient­o terapéutic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico