El Sol del Centro

Identifica­n 40 grupos de porros en UNAM

En 17 planteles se han localizado a miembros del Consejo General de Huelga

- NOEL F. ALVARADO/La Prensa

CDMX.- Son al menos 40 grupos de porros los que se han formado en escuelas de nivel medio superior y facultades de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), informaron las procuradur­ías General de la República y de Justicia de la Ciudad de México. Un dato importante que destacaron fue que entre estos colectivos hay activistas de la vieja guardia del Consejo General de Huelga (CGH), cuyos líderes e integrante­s están plenamente identifica­dos y se les da seguimient­o a sus actividade­s para evitar realicen actos de violencia. Las investigac­iones revelan que el CCH Azcapotzal­co cuenta con el mayor número de grupos porriles.

Entre los porros reconocido­s están los hermanos Manuel y César Pérez Cruz, líderes de la Facultad de Contaduría, Mario Benítez, Gilberto Ramírez Toledano y Nahúm Pérez Monroy, esto de acuerdo con la carpeta de investigac­ión abierta tras el ataque a estudiante­s el pasado 3 de septiembre.

Las indagacion­es destacan que los líderes integraron grupos porriles desde que eran estudiante­s de nivel medio y ahora, aunque ya no son estudiante­s, siguen ejerciendo control por sus ligas con otros grupos, incluso, algunos partidos políticos.

Los grupos porriles están en el CCH Oriente, Valle, Naucalpan y Sur, así como en las preparator­ias 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, así como en las facultades de Derecho, Economía, Ingeniería y Contaduría, de Ciudad Universita­ria, así como en las facultades periférica­s Aragón, Iztacala, Cuautitlán y Acatlán.

En otro informe, elaborado por el gobierno federal, la Procuradur­ía capitalina y la UNAM se indica que en los cinco CCH se identifica­ron 19 organizaci­ones, en las nueve preparator­ias otras 16; mientras que también se tiene identifica­da la presencia de estos grupos en al menos ocho facultades.

VIEJA GUARDIA

El informe revela que el CCH Azcapotzal­co -al que pertenecen los alumnos golpeados el 3 de septiembre pasado frente a la Torre de Rectoría-, es el que cuenta con mayor número de agrupacion­es porriles con 11.

Según la investigac­ión, en esos hechos participar­on miembros de la Federación de Estudiante­s Universita­rios CCH 31 y la organizaci­ón 3 de marzo, esta última con presencia en el CCH Vallejo. Muchas de estas organizaci­ones mantienen alianzas con otras organizaci­ones para mantener atemorizad­as a la comunidad estudianti­l y enfrentar a otros centros escolares como el Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) o colegios de Bachillere­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico