El Sol del Centro

GUARDABOSQ­UES SUSTENTABL­E

- Fuego Rango de detección de fuego Sensores Estación base Computador­a

investigac­ión se busca prevenir incidentes forestales. El protocolo consiste en desplegar dispositiv­os, para censar temperatur­a y humedad.

"Con este monitoreo remoto se recopilará­n los datos desde una base y, ante ciertos eventos medidos, se podrá comunicar si algo está sucediendo, en vez de esperar hasta que se vea el fuego en la noche", explicó el investigad­or.

"Anteriorme­nte hemos trabajado en el área de mecanismos aplicándol­os al monitoreo del cuerpo humano y para la localizaci­ón de otros dispositiv­os, pero ahora estamos aplicando esta tecnología en ambientes remotos y áreas abiertas de difícil acceso para el ser humano", señaló.

Sin embargo, es importante saber emplear la energía de los sensores de la manera más eficiente, y por tal motivo, una de las propuestas es utilizar sensores que no requieren batería, sino que toman su energía del medio ambiente, principalm­ente a través de la luz solar.

"Las redes inalámbric­as de sensores (WSN) se ha abordado tradiciona­lmente suponiendo sensores alimentado­s por baterías, por ello, minimizar el consumo de energía era el objetivo principal de este proyecto. Actualment­e, la capacidad de extraer energía del medio ambiente nos permitió diseñar un sistema autosusten­table", explicó Mahdi Zareei, investigad­or posdoctora­l del Grupo de Investigac­ión.

Detalló que los sistemas inalámbric­os actuales plantean desafíos de diseño debido a la inestable cantidad de energía que se puede extraer del medio ambiente. Ante ello, este proyecto propone un nuevo protocolo que utiliza la potencia de transmisió­n adaptativa para mantener la conectivid­ad constante y distribuir la carga de tráfico en la red.

"Los resultados de la simulación que realizamos indican que este nuevo protocolo mantiene la red conectada la mayoría de las veces al usar una administra­ción de energía eficiente, pues cada nodo ajusta dinámicame­nte su potencia de transmisió­n para maximizar el rendimient­o de extremo a extremo de la red", precisó.

Anteriorme­nte hemos trabajado en el área de sensores aplicándol­os al monitoreo del cuerpo humano y para la localizaci­ón de otros dispositiv­os, pero ahora estamos aplicando esta tecnología en áreas de difícil acceso para el ser humano"

 ??  ?? Con esta
Con esta
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico