El Sol del Centro

MULTICULTU­RAL

-

La Arena Ciudad de México fue sede del Mundial de Robótica First Global Challenge, evento que reunió a más de mil jóvenes procedente­s de 180 países. El objetivo principal fue promover la ciencia, la tecnología, matemática­s e ingeniería, para poder plantear y resolver problemas de eficiencia energética con robots creados por ellos.

A pesar de que el equipo nacional, conformado por cinco jóvenes, Ángel Berdeja, Jorge García, Herman Sánchez, Santiago García y Frida Sosa, no logró brillar dentro de los primeros lugares, no se fueron con las manos vacías y obtuvieron la medalla de plata del reconocimi­ento “Albert Einstein”, por su desempeño a lo largo de toda la competenci­a, porque fue el segundo robot que mejor se desarrolló durante la primera fase.

Además, consiguier­on la medalla de oro en el reconocimi­ento “Outstandin­g Supporter Al- Khwarizimi” por su colaboraci­ón y apoyo constante a los equipos, así como el “Safety Award” que reconoce las acciones que realizó el equipo para mantener la seguridad de forma innovadora.

A pesar de que la alianza que encabezaba México no logró posicionar­se dentro de los primeros lugares de la competenci­a global, se colocaron dentro de los primeros 20 lugares del ranking.

Los indiscutib­les ganadores de la competenci­a fueron los integrante­s del equipo conformado por los países de Rumania, Singapur y Alemania; mientras que el segundo lugar fue para los integrante­s de Inglaterra, Georgia y Qatar.

El tema central de la competenci­a fue la energía, por lo que los enfrentami­entos se centraron en construir una planta a nanoescala para hacer eficiente el uso de energía. Todos los equipos recibieron un mismo paquete tecnológic­o para su desempeño.

La clausura fue presidida por el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, quien reconoció su pasión en crear y manejar los robots: “esta es la mejor demostraci­ón que este mundo puede convertirs­e en un mundo mejor si todos trabajamos en conjunto”, e invitó a mantener el entusiasmo, a crear y construir para tener un mejor futuro juntos.

A su vez, el fundador de FIRST Global, Dean Kamen, expresó que “porque tu generación necesita hacer muchas cosas que nunca se han hecho antes, el mundo te necesita y ahora contamos con First Global para que cree a las personas que tengan esa visión”.

Por último se invitó a todos los extranjero­s que se encontraba de visita, a que regresarán a sus países como embajadore­s no sólo de la ciencia, la tecnología y pensamient­o crítico, sino también como embajadore­s del México innovador que conocieron. central de la competenci­a fue la energía. estuvo integrado por Ángel Berdeja, Jorge García, Herman Sánchez, Santiago García y Frida Sosa. EL EVENTO reunió a jóvenes de más de 160 países para resolver problemas de eficiencia energética con robots creados por ellos. es una organizaci­ón sin fines de lucro enfocada a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática­s. Más de mil estudiante­s de secundaria y preparator­ia, competiero­n en el “Desafío Energético”, en favor de un mejor ambiente.

 ??  ?? El tema
El tema
 ??  ?? El equipo nacional
El equipo nacional
 ??  ?? First Global,
First Global,
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico