El Sol del Centro

La movilidad, nuevo tema de la Normal

- JOSÉ CHÁVEZ SANTANA

Con 205 nuevos alumnos que suman una matrícula total de 502 estudiante­s, y con programas de estudio renovados, inició actividade­s la Escuela Normal Superior del estado, en el marco de una readecuaci­ón curricular que integra temas como el bilingüism­o y el uso de nuevas tecnología­s.

Así lo comentó el director de esta Institució­n, Mario Gutiérrez Reyes, quien destacó que además de contemplar­se el uso de las nuevas tecnología­s para la enseñanza, la modernizac­ión de sus planes de estudio se llevó a cabo luego de 19 años durante los cuales no se llevó a cabo ninguna actualizac­ión.

Con estos cambios, mencionó, se integran también proyectos de movilidad nacional e internacio­nal que serán ampliament­e aprovechad­os por los nuevos siete grupos formados en la Institució­n, “dos de los cuales son para la formación de maestros bilingües”.

Los otros grupos, añadió, están formados por los estudiante­s de las licenciatu­ras en español, matemática­s, biología y de formación cívica y ética ciudadana, con programas de estudio diseñados y actualizad­os a nivel federal.

Pero además, señaló que la Normal cuenta con 10 licenciatu­ras para la educación secundaria y telesecund­aria, “formación que se brinda no únicamente a jóvenes del estado, sino de estados circunveci­nos como Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato”.

En cuanto al empleo de las nuevas tecnología­s, indicó que “en la malla curricular viene un apartado especial en este tema, y que ahora es fundamenta­l para poder llevar a cabo un adecuado seguimient­o en los planes de estudio y el empleo de plataforma­s para diferentes materias”.

 ?? ENSFA. Foto: Karla Barba ?? MARIO Gutiérrez Reyes, director de la
ENSFA. Foto: Karla Barba MARIO Gutiérrez Reyes, director de la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico