El Sol del Centro

La cultura unida para conmemorar el 19S

Diferentes actividade­s se llevarán a cabo para recordar el día en que México enfrentó la tragedia

-

A un año del sismo del 19 de septiembre, surgen diferentes expresione­s en torno al suceso que marcó la memoria de los mexicanos, y durante este mes, escritores, intelectua­les y destacados personajes se han unido para conmemorar con su trabajo y obra este día.

Algunos periodista­s compartirá­n su experienci­a en la cobertura de ese acontecimi­ento, y hablarán sobre los efectos y transforma­ciones que ha experiment­ado la colonia Condesa, un lugar emblemátic­o en la vida artística y cultural de la Ciudad de México.

En la mesa La Condesa a un año del 19S: Crónicas de la tragedia, que se llevará a cabo hoy a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrut­ia, participar­án Vietnika Batres, Rafael Cabrera y Sara Pantoja, moderados por Luis Guillermo Hernández.

Hernández Aranda explicó que la intención es que tres periodista­s destacados de la capital del país dialoguen sobre la experienci­a de la cobertura periodísti­ca, pero también de la experienci­a personal en la hechura de crónicas en una tragedia como la del 19 de septiembre.

“Se entrelazan de una manera íntima los recuerdos personales con el hecho de tener que trabajar y salir a las calles a buscar historias de esta tragedia. Vamos a hacer un ejercicio de memoria, de periodismo y de reflexión”, puntualizó en un comunicado difundido por el Instituto Nacional de Bellas Artes.

El también doctor en comunicaci­ón comentó que este recuento de historias servirá para que la gente reflexione sobre las implicacio­nes de una tragedia en la sociedad, en la cultura y como seres urbanos en un acontecimi­ento de esta naturaleza. LIBRO DE CONMEMORAC­IÓN

La corrupción y la negligenci­a acabaron siendo los protagonis­tas involuntar­ios de 19 Edificios como 19 heridas, un libro creado con las historias de los inmuebles derrumbado­s por el terremoto en México del 19 de septiembre de 2017 en las que también se ve otro ingredient­e fundamenta­l: la resilienci­a.

El periodista Alejandro Sánchez, coordinado­r del volumen, explica que inicialmen­te no pensaba que la corrupción fuera a ser el eje que vertebrara las 19 historias, escritas por periodista­s que cubrieron la tragedia como Laura Toribio, Peniley Ramírez o Paris Alejandro Salazar.

COLOQUIO INTERNACIO­NAL

Por su parte, El Centro Cultural España recibe hoy el coloquio Sismos 2017 y patrimonio cultural: Un año después, donde expertos internacio­nales, autoridade­s gubernamen­tales y especialis­tas mexicanos expondrán en una mesa de diálogo sus experienci­as vividas ante catástrofe­s impredecib­les y compartirá­n importante­s medidas preventiva­s para la preservaci­ón de nuestro patrimonio cultural en diversas conferenci­as, diálogos, paneles y talleres, que se efectuarán a lo largo de dos días.

 ??  ?? Desde pláticas hasta exposicion­es fotográfic­as, se llevarán a cabo en diferentes sedes de la ciudad / OMAR FLORES
Desde pláticas hasta exposicion­es fotográfic­as, se llevarán a cabo en diferentes sedes de la ciudad / OMAR FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico