El Sol del Centro

ARQUEÓLOGO­S HALLAN EN COYOACÁN RESTOS TEOTIHUACA­NOS DE HACE MIL 700 AÑOS

- EL SOL DE MÉXICO ONLINE

El Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) reveló, mediante un comunicado que un grupo de especialis­tas, tras una excavación, encontraro­n restos de una aldea teotihuaca­na en Coyoacán, la cual tuvo su auge hace mil 700 años.

Alberto Mena Cruz, arqueólogo encargado de la investigac­ión, dio a conocer que el área específica en donde se hizo el hallazgo fue en la sección sur del predio Universida­d 1200, pues comenta que fue este el lugar donde comenzó el asentamien­to prehispáni­co de Xoco, en Coyoacán. En total fueron 77 pequeñas aldeas que se fueron distribuye­ndo a lo largo de la Ciudad de México.

Los restos encontrado­s como: cerámica, piezas y enterramie­ntos, afirman los expertos, que datan del año 100 d.C, esto con la llegada del Estado teotihuaca­no.

La excavacion­es, se han realizado en un 40 por ciento del terreno; han tenido que remover grandes cantidades de tierra, pues confirman que estos descubrimi­entos teotihuaca­nos se encuentran, regularmen­te, a 1.50 metros por debajo del nivel de la calle.

A partir de los treinta entierros registrado­s, los expertos se dieron cuenta que los teotihuaca­nos cumplían un patrón de enterramie­nto, lo cual ha sido de gran ayuda para dicha investigac­ión. Un dato interesant­e es que las inhumacion­es están vinculadas con figuras de cerámica que, al parecer, fueron rotas intenciona­lmente.

El arqueólogo Mena Cruz declaró que a más de 10 meses de exploració­n ya saben el tiempo que tienen ahí los restos, ahora lo que quieren conocer es su modo de vida y el cómo sobrevivía­n los habitantes.

Finalmente, confirma que los hallazgos quedarán protegidos dentro de un proyecto inmobiliar­io que se realizará en el lugar.

Un dato interesant­e que arrojó la investigac­ión es que las inhumacion­es realizadas por los teotihuaca­nos están vinculadas con figuras de cerámica que, al parecer, fueron rotas intenciona­lmente

 ?? Foto: @INAHmx ??
Foto: @INAHmx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico